Categorías: Rosarito

Plato del buen comer, evita la obesidad

Las personas que padecen obesidad tienen una esperanza de vida entre 10 y 15 años menos que quienes mantienen un peso adecuado, por lo tanto, el doble de posibilidades de sufrir un infarto lo que hace que  la expectativa de vida de los hijos sea inferior a la de padres y abuelos  a consecuencia de inadecuados hábitos alimenticios, alertó el doctor Ramón Rojo López,  Seguro Social (IMSS).

La obesidad significa  el exceso de grasa en el cuerpo; es diferente al sobrepeso, que significa pesar demasiado, éste  es resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua; ambos términos implican que una persona pesa más con relación a su talla.

La obesidad se presenta como resultado de la mayor ingesta de calorías de las que  se deben consumir, por lo que Rojo López explicó que la obesidad proviene principalmente de una alimentación incorrecta y deficiente  altamente asociada a las enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y oncológicas, incluso derrames cerebrales, artritis y ciertos cánceres.

Por tal motivo, exhortó a los derechohabientes y población en general a mantener como hábito el cuidado de su alimentación para que  sea completa, equilibrada, suficiente y variada; agregando por lo menos 30 minutos de ejercicio diario para mantener una vida saludable.

Señaló la importancia de que cada una de las comidas  incluya alimentos de los tres grupos del llamado plato del bien comer:

Grupo 1: cereales y tubérculos, son los más abundantes en la alimentación y los que brindan energía para tener fuerza y desarrollar las actividades diarias.

Grupo 2: leguminosas y productos de origen animal, son los alimentos que dan al cuerpo las proteínas necesarias para reponer los diferentes tejidos, además son necesarias para el crecimiento y desarrollo.

Grupo 3: frutas y verduras, son la principal fuente de vitaminas y minerales que participan en el desarrollo y buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

En tanto, los azúcares y las grasas proporcionan energía concentrada, de manera que su consumo debe de ser  moderado para evitar sobrepeso y obesidad.

Destacó que cada uno de los alimentos que se consumen a diario proporciona cierta cantidad de calorías que ayudarán al organismo a tener la energía suficiente para realizar todo tipo de actividades, los alimentos industrializados ahora cuentan con información nutrimental que puede servir de ayuda para conocer cuántas calorías contiene por paquete y por porción.

Por último, el titular de la UMF 39 invitó a la derechohabiencia acercarse a los módulos PrevenIMSS con la finalidad de que los especialistas diseñen su programa de alimentación de acuerdo a las actividades que desempeña y así  evitar consumir calorías que el organismo no necesita y principalmente prevenir el sobrepeso.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

14 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

21 horas hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace