Colegio de Ingenieros Civiles y AMHBC
Por Juan Pablo Sebastián
La Asociación Mexicana de Hidráulica y el Colegio de Ingenieros Civiles de Playas de Rosarito, analizan realizar un estudio-diagnóstico para identificar las fuentes contaminantes de aguas residuales.
Paralelo a la revisión de la infraestructura sanitaria, principalmente plantas tratadoras, plantean realizar recorridos y visitas de campo a diversos puntos de la ciudad que tienen problemáticas por aguas residuales que contaminan el mar.
El objetivo es identificar el origen y el tipo de descargas contaminantes, sin son producto de fallas en infraestructuras sanitarias, descargas tratadas o descargas directas.
“En primer lugar se requiere revisar los afluentes para conocer el origen de las descargas. Queremos hacer un levantamiento de los puntos de origen de las descargas y clasificarlas, es decir, si son escurrimientos de plantas tratadas, de alguna fuente de agua residual en zonas sin infraestructura sanitaria o producto de un daño en algún colector o sistema bombeo”, expuso Eliel Vargas Pulido, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica.
El experto en el tema de infraestructura sanitaria dijo que este estudio es importante para conocer los orígenes de la contaminación y la calidad de las aguas residuales, lo que permitirá elaborar proyectos para solucionar la contaminación, siendo uno de ellos la construcción de infraestructura para reusar las aguas tratadas
“Sabemos que en Rosarito hay muchas partes que no cuentan con infraestructura sanitaria, pero hay puntos donde realmente el caudal no es suficiente para poder generar una contaminación a ese grado, lo que estamos visualizando en la parte de la contaminación que se tiene de Rosarito hacia el lado norte, es revisar las plantas tratadoras para conocer en qué grado de operación se encuentran y si cumplen con la calidad del agua tratada, ya el gobierno ha anunciado la rehabilitación de la planta Rosarito norte que actualmente esa fuera de servicio, y todo esto va a generar condiciones para descargar aguas dentro de la norma y por lo menos en lo que corresponde a Rosarito, se eliminen al cien por ciento los contaminantes que llegan al mar”, expuso el ex funcionario de la CESPT.
Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…
Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…
Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…
Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…
En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…
hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas, en el salón de eventos “Hacienda…