Colegio de Ingenieros Civiles y AMHBC
Por Juan Pablo Sebastián
La Asociación Mexicana de Hidráulica y el Colegio de Ingenieros Civiles de Playas de Rosarito, analizan realizar un estudio-diagnóstico para identificar las fuentes contaminantes de aguas residuales.
Paralelo a la revisión de la infraestructura sanitaria, principalmente plantas tratadoras, plantean realizar recorridos y visitas de campo a diversos puntos de la ciudad que tienen problemáticas por aguas residuales que contaminan el mar.
El objetivo es identificar el origen y el tipo de descargas contaminantes, sin son producto de fallas en infraestructuras sanitarias, descargas tratadas o descargas directas.
“En primer lugar se requiere revisar los afluentes para conocer el origen de las descargas. Queremos hacer un levantamiento de los puntos de origen de las descargas y clasificarlas, es decir, si son escurrimientos de plantas tratadas, de alguna fuente de agua residual en zonas sin infraestructura sanitaria o producto de un daño en algún colector o sistema bombeo”, expuso Eliel Vargas Pulido, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica.
El experto en el tema de infraestructura sanitaria dijo que este estudio es importante para conocer los orígenes de la contaminación y la calidad de las aguas residuales, lo que permitirá elaborar proyectos para solucionar la contaminación, siendo uno de ellos la construcción de infraestructura para reusar las aguas tratadas
“Sabemos que en Rosarito hay muchas partes que no cuentan con infraestructura sanitaria, pero hay puntos donde realmente el caudal no es suficiente para poder generar una contaminación a ese grado, lo que estamos visualizando en la parte de la contaminación que se tiene de Rosarito hacia el lado norte, es revisar las plantas tratadoras para conocer en qué grado de operación se encuentran y si cumplen con la calidad del agua tratada, ya el gobierno ha anunciado la rehabilitación de la planta Rosarito norte que actualmente esa fuera de servicio, y todo esto va a generar condiciones para descargar aguas dentro de la norma y por lo menos en lo que corresponde a Rosarito, se eliminen al cien por ciento los contaminantes que llegan al mar”, expuso el ex funcionario de la CESPT.
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…