Categorías: Rosarito

Plantea diputada una verdadera inclusión de estudiantes al mercado laboral

Una reforma de Ley de la Juventud del Estado de Baja California, presentó la diputada María Yolanda Gaona Medina para transformar el servicio social y las prácticas profesionales que brindan los estudiantes para que sean una herramienta efectiva para la vinculación e inserción al trabajo.

Esta iniciativa busca garantizar que el trabajo digno y la transición al empleo formal sean derechos efectivos con un enfoque integral que aborde las deficiencias actuales y siente las bases de un sistema más equitativo, sensible y acorde a la realidad laboral actual.

“Es fundamental que las tareas asignadas a los practicantes estén alineadas con sus campos de estudio y habilidades profesionales, además deben de llevarse a cabo en entornos laborales seguros, respetuosos y éticos donde se garanticen espacios libres de acoso laboral en condiciones físicas adecuadas”, expuso.

La propuesta incluye que las instituciones educativas y los organismos gubernamentales trabajen en conjunto para supervisar los lugares de práctica y emitan certificaciones que acrediten su idoneidad.

Así mismo la reforma propone vincular a los jóvenes con áreas de alta demanda laboral como tecnológica, manufactura avanzada, energías renovables y logística, es decir en sectores que representan oportunidades en crecimiento sostenido.

Esto incluye la firma de convenios de colaboración entre el gobierno, las escuelas y empresas líderes de estos sectores, donde se garantice que los practicantes adquieran experiencias en proyectos relevantes, donde fortalezcan sus competencias técnicas y preparen su transición al mercado laboral formal.

Gaona añadió que la vinculación también de prioridad la inclusión de jóvenes en situación de vulnerabilidad como mujeres, personas con discapacidad, indígenas y migrantes.

Finalmente reconoció que el éxito de esta reforma dependerá en gran medida de la participación activa del sector privado y las empresas para fomentar esta colaboración, con incentivos concretos que hagan más atractiva la contratación de practicantes.

Redacción

Entradas recientes

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 horas hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace