Categorías: Rosarito

Planean reactivar Fundación Cultural Horizontes

Por Juan Pablo Sebastián

Luego de 12 años de inactividad, la Fundación Cultural Horizontes de Playas de Rosarito, creada en 1991 por el empresario Hugo Torres Chabert para apoyar la educación básica, se reactivará en este 2020.

El profesor Miguel Jiménez García, quien fungiera como Secretario de la Fundación, tuvo la iniciativa de iniciar los trabajos para reactivar la colaboración entre la Fundación Cultural Horizontes y la Secretaria de Educación, aprovechando la disposición de la actual Delegada Brenda Rosario Ayala Arenas quien conoce y reconoce la labor de la Fundación.

Se tiene planeado reiniciar las actividades académicas el próximo ciclo escolar.

La Fundación Cultural Horizontes surgió ante una necesidad de apoyar al sistema educativo en el combate al rezago que presentaban los alumnos de educación básica en las asignaturas de matemáticas, lenguaje y comunicación.

Durante 17 años, promovió diferentes actividades académicas y culturales para motivar a los alumnos a mejorar su aprovechamiento en estas asignaturas, a través de concursos de cuentos, ortografía y matemáticas.

Inicialmente trabajó con alumnos de sexto grado de primaria y tercero de secundaria, pero después amplió su campo de acción desde preescolar hasta nivel preparatoria.

Incluyó además programas en el ámbito cultural como concursos de bailes folklóricos.

En 2008, las actividades de la Fundación se detuvieron cuando el promotor Hugo Torres Chabert se convirtió en Presidente Municipal de Playas de Rosarito.

Para el profesor Miguel Jiménez García, la labor de la Fundación Cultural Horizontes cobra importancia en el contexto actual donde existe un grande rezago entre los alumnos de educación básica en español y matemáticas, dos disciplinas que son esenciales para el desarrollo profesional de las personas.

“Nuestra principal misión es seguir promoviendo e inquietando a los alumnos en los temas donde existe un rezago muy fuerte, como en los temas de ortografía, español y matemáticas, porque nos damos cuenta que son los conocimientos básicos que requieren en los trabajos y para que el ser humano se pueda desenvolver eficientemente”, señaló el profesor Miguel Jiménez García.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

19 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

20 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

20 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

20 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

20 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

20 horas hace