Categorías: Rosarito

Piden mujeres frenar la violencia política de género

Por Juan Pablo Sebastián

Frenar la violencia política de género, fue el mensaje que dieron las mujeres participantes en el Foro “La mujer en la vida pública, ejerciendo sus derechos políticos” organizado por el colectivo 50-50 de mujeres por la paridad de género y el Observatorio Electoral Ciudadano el pasado 19 de febrero en el IMAC.

La nutrida ponencia recogió el sentir de más de 60 mujeres asistentes sobre las manifestaciones de violencia política que sufren en los procesos electorales, disfrazada en muchos casos de oportunidades.

Varios testimonios dieron constancia que la violencia político electoral existe en Baja California y se presenta incluso de manera subliminal e indirecta, cuando las mujeres son utilizadas para ocupar candidaturas que terminan beneficiando a los hombres.

Un testimonio criticó las herramientas que son utilizadas para ejercer la violencia política de género, como las encuestas manipuladas.

Las tres panelistas participantes Blanca Nieves Álvarez Dorado, Edelmyra Chamery Méndez y Rebeca Maltos Garza, nutrieron sus ponencias con las opiniones y vivencias de las mujeres asistentes, procedentes de todos los municipios de Baja California.

El resultado fue un clamor de las mujeres a participar en procesos electorales libres de la violencia de género.

Blanca Nieves Álvarez Dorado, quien es enlace municipal del Observatorio Electoral Ciudadano, celebró el interés de las mujeres por participar en este evento y ser parte de un movimiento que busca frenar la violencia de género.

Dijo que aun cuando este tipo de violencia no está tipificada, existe y es necesario reconocerla como un mal que debilita los procesos democráticos.

Celebró que el movimiento vaya en crecimiento gracias a la participación de una gran cantidad de mujeres de todos el Estado, muchas de ellas con experiencia en la actividad político electoral.

Adelantó que tienen programados otros eventos para dar continuidad a los trabajos del Colectivo 50-50.

El próximo será un simposio que se celebrará en Mexicali el 21 de marzo.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan COMICE TTR y Ayuntamiento de Rosarito generar plan maestro metropolitano

Con el objetivo de impulsar una planeación urbana ordenada y con visión metropolitana, Compañías Mexicanas…

2 horas hace

Concluye primera generación de Multiplicadoras del programa Escuela para las Familias del DIF Municipal

Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…

23 horas hace

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

3 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

3 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

3 días hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

4 días hace