Por Delia Ruelas
Una sola aplicación de la vacuna diseñada para dos dosis, no es suficiente para inmunizar a una persona, por lo cual, existe esa idea errónea que una sola aplicación proporciona inmunidad, informó el Secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, quien señaló que entre las personas intubadas se encuentran personas que no cumplieron con su cuadro completo de vacunación y personas que no se aplicaron la vacuna.
“No haga decidía con relación a ponerse su segunda dosis, porque estamos tan insistentes en estas segundas dosis de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac, pues hemos detectado a muchas personas que creen que una dosis es suficiente, no lo es, ocupan las dos dosis precisamente para mantenerse fuera de peligro y evitar lo más posible la enfermedad en su modalidad moderada y severa, lo vemos todos los días en las unidades hospitalarias”.
El Secretario expresó durante la transmisión informativa del lunes 6 de septiembre que ya no habrá aplicación de la vacuna Sinovac para primeras dosis, pues una vez que se termine la vacuna, ya no habrá en el territorio mexicano porque ya no hay contrato entre la farmacéutica y México.
Resaltó que se tiene la suficiente dosis de Sinovac en la entidad, por lo tanto aquellos que se aplicaron la primera dosis tienen asegurada la segunda, luego de pasar los 28 días después de su primera aplicación.
Así que lanzó un llamado a todos los que se aplicaron la primera dosis de Sinovac para que no olviden o no hagan desidia en aplicarse la segunda, la cual se tiene resguardada.
Recordó que el módulo de vacunación permanente y que ha tenido una gran aceptación es en el Instituto de Movilidad (IMOS), ubicado en la carretera libre a Tijuana-Tecate en el kilómetro 26.5 esquina con el Bulevar Nogales, El Florido.
Resaltó la importancia del cuidado que deben de tener las personas que no cuentan con su vacuna contra el Covid-19 por lo tanto, exhortó a dicho sector a evitar aglomeraciones pero sobre todo reforzar las medidas sanitarias.
“Los que tienen que cuidarse todos los días son las personas no vacunadas, ustedes quédense en su casa, permitan que las personas vacunadas regresen a tener bienestar podamos abrir actividades, los no vacunados quédense en su casa, vayan de su casa al trabajo, de su casa hacer su despensa, de su casa a su consulta médica pero resguárdense y cuídense”.
Agregó que la Secretaría de Salud respetará la decisión de esas personas que han optado no vacunarse contra el Covid-19, pero ante la nueva normalidad será un requisito para la asistencia de eventos, incluso alentó a la población a vacunarse pues la inyección no duele.
“Si esa es su decisión de no cuidarse, adelante se respeta, no la compartimos pero se respeta, para todos los vacunados de una dosis, recuerden que son dos dosis, no duele absolutamente nada”.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…