Categorías: Rosarito

Piden a la población apoyar a la Cruz Roja

Por Juan Pablo Sebastián

Con la meta de superar el millón 400 mil pesos recaudados el año pasado, la Cruz Roja Rosarito arrancó la colecta anual 2018 el miércoles 21 de febrero, misma que terminará el próximo 30 de abril.

Las actividades iniciaron con el tradicional boteo en el crucero del bulevar Benito Juárez en la colonia Machado, en el que participaron regidores, autoridades estatales y voluntarios de la Cruz Roja,  coordinados por el Presidente Sergio Conrado Hernández Tovalín.

El programa de boteo continuará por diversos puntos de las principales vialidades y dentro de dos semanas también se llevará a cabo el boteo escolar y en las casetas de CAPUFE.

La colecta también incluye el tradicional desayuno donde los diferentes grupos de la comunidad, gobiernos y empresarios, realizan sus donaciones.

Se llevará a cabo el próximo 7 de marzo a las 8:30 de la mañana en el Hotel Las Rocas. El costo de recuperación será de 250 pesos.

Pese al apoyo que han recibido de estos grupos y de los diferentes sectores de gobierno, las autoridades de Cruz Roja aseguran que el 65% de los recursos recaudados en la colecta anual provienen del programa de boteo, de ahí la importancia de concientizar a la población para que apoye la causa con sus donativos.

El Presidente de Cruz Roja Sergio Conrado Hernández Tovalín, detalló que los fondos recaudados este año serán destinados para la adquisición de una ambulancia más y su respectivo equipamiento, pues ante el crecimiento de la población y de los hechos delictivos, las 4 unidades que tiene disponibles actualmente en cada turno, son insuficientes.

Recordó que los recursos de la colecta del año pasado se están utilizando en la remodelación del cuarto rojo y del cuarto de emergencia, proyectos que llevan avances considerables.

“Cada vez es más difícil sobrellevar la operación de la Cruz Roja, porque la población de Rosarito está creciendo y los gastos de las ambulancias también.

La salida de una ambulancia nos cuesta entre 750 y 800 pesos, es dinero que no se cobra a los usuarios, porque el servicio pre hospitalario es gratuito.

El año pasado tuvimos alrededor de 5,900 servicios de ambulancias, si los multiplicamos por 800 pesos pues es mucho dinero el que se invierte en las ambulancias, por eso es importante que la gente nos apoye con donativos para poder seguir operando.

De 10 servicios de emergencias que se atienden en Rosarito, 9 son de la Cruz Roja, porque no hay otra corporación más, todos usan la Cruz Roja”, sostuvo Hernández Tovalín.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace