Categorías: Rosarito

Piden a conductores estudiar reglamento de tránsito para evitar extorsiones policiacas

Por Juan Pablo Sebastián

Funcionarios municipales pidieron a los automovilistas estudiar y analizar el reglamento de tránsito para que puedan defenderse en caso de que policías municipales intenten extorsionarlos.

Como una estrategia para frenar lo que pareciera ser una cacería de automovilistas, funcionarios señalaron que la información sobre los derechos y obligaciones que poseen los conductores, es el arma más poderosa para evitar los abusos y extorsiones policiacas.

En los últimos días, las quejas ciudadanas por extorsiones policiacas despertó la preocupación del sector turístico organizado, sobre todo porque aparentemente están siendo justificadas por los mismos jefes policiacos.

De acuerdo con los denunciantes, ciertos agentes municipales se han dedicado a parar conductores por la más mínima falta al reglamento de tránsito y amenazan con remolcar sus vehículos con el argumento de una reciente reforma a dicho reglamento, que estableció sanciones más estrictas a prácticamente todas las faltas que anteriormente no ameritaban remolque.

Según los agentes motociclistas, dar vuelta en lugar prohibido o estacionarse en zona exclusiva para discapacitados, son ahora motivo de remolque.

Ante estos posicionamientos, los denunciantes buscaron la opinión del Secretario de Seguridad Ciudadana Francisco Javier Arellano Ortiz quien les confirmó lo dicho por los agentes.

Sin embargo, el regidor de Seguridad Publica Miguel Moreno Ávila aseguró que no se ha promovido ninguna reforma al reglamento de tránsito en lo que va de la administración, mientras que peritos de tránsito aseguraron que siguen trabajando con el reglamento de siempre, donde se establecen claramente que estas faltas mencionadas no son motivo de remolque.

De hecho, dijo que el reglamento establece claramente que para remolcar un vehículo es necesario enterar a la Sindicatura Municipal y al Juez Calificador, lo que muchos no lo están haciendo.

Aparentemente, este argumento es solo un pretexto de los agentes corruptos para intimidar a los automovilistas y extorsionarlos.

“Cuando les remolquen el vehículo, el ciudadano tiene el derecho de pedirle al policía que le informe el motivo de la infracción y le muestre el artículo que está violando, es importante que los ciudadanos sepan que por ningún motivo el policía puede retener los documentos, si no trae licencia pero llevan a un acompañante que sí la tiene, este último puede manejar el vehículo y evitar el remolque”, sostuvo el agente al recomendar a los conductores portar el reglamento en el tablero a la vista de los agentes para que sepan que conocen perfectamente sus derechos y obligaciones como conductores.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

22 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

22 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

22 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

22 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

22 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

23 horas hace