Por Juan Pablo Sebastián
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pidió el apoyo de la comunidad para continuar con el censo de población y vivienda 2020.
Tras haberse detenido las visitas domiciliarias debido al coronavirus, el INEGI lanzó dos estrategias para continuar con el censo sin poner en riesgo a la comunidad ni al personal encuestador.
Una es la encuesta telefónica que los ciudadanos pueden responder al llamar al número gratuito 800 111 46 34 y la otra es ingresando a la plataforma vía internet, “cénsate tú mismo” en la dirección censo2020.mx/censate.
Los ciudadanos podrán hacer uso de estas dos plataformas desde la comodidad de su hogar y ambas estarán disponibles hasta el 31 de mayo.
Funcionarios del INEGI pidieron a la población que aún no ha sido censada, acceder a cualquiera de estas dos plataformas y apoyar en la gran labor del conteo de población y vivienda, misma que ha enfrentado uno de los más grandes desafíos.
Recordaron que la información obtenida del censo es tan importante porque permite el diseño de políticas públicas, la toma de decisiones, los trabajos de investigación y es materia prima para estudios de pobreza y de población en condición vulnerable.
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…