Categorías: Rosarito

Persisten las mismas dudas ciudadanas a días de la elección en el poder judicial

A unos días de la elección de jueces y magistrados del poder judicial estatal y federal el próximo 1º de junio, las mismas dudas y controversias siguen presentes en muchos ciudadanos.

A la fecha, la mayoría no sabe cómo votar ni conoce a las personas que contienden por los diferentes cargos públicos.

Al exponer sobre el tema ante el grupo Madrugadores, la consejera del instituto estatal electoral Vera Juárez Vera coincidió con muchas opiniones ciudadanas sobre las dificultades que están sorteando para sacar adelante este proceso del que no hay precedentes en México.

La sobresaturación de información y el desconocimiento sobre los perfiles y la forma en que se debe votar, siguen siendo los retos a unos días de la elección.

De acuerdo con la funcionaria electoral, los ciudadanos recibirán 9 boletas en total.

Seis de ellas del INE para votar por cargos federales y tres boletas estatales para elegir cargos en el poder judicial de Baja California.

“Al ciudadano le van a dar nueve boletas en la casilla, seis del INE para cargos federales y 3 para cargos estatales. En el caso de Baja California, vamos a elegir la totalidad de los cargos del poder judicial que son 172 para todo el estado.

Es decir, los ciudadanos de Rosarito van a recibir tres boletas locales para votar por cargos en el tribunal superior de justicia: la boleta rosa, la boleta azul que es el tribunal de disciplina judicial y la boleta verde que es exclusiva de cada municipio.

En Rosarito van a votar por ocho cargos en la boleta verde, cuatro cargos en la boleta azul y veinte en la boleta rosa.

La rosa y azul son cargos estatales, todos los municipios vamos a votar igual en esas dos boletas, pero la boleta verde sí depende de dónde el ciudadano viva”, detalló.

Durante su exposición, la consejera electoral aclaró que no hay un porcentaje mínimo para que la votación sea vinculante, pues se trata de una elección democrática y por pequeño que sea el número de votantes, tendrá validez y se decidirá por mayoría.

 

“No hay un porcentaje mínimo para que la votación sea vinculante. Si va una o dos personas a la urna y votan, esos votos valen, por eso decimos que en Baja California tres de cada diez personas deciden el destino de todos, porque las otras siete no salen a votar”, lamentó.

La funcionaria electoral coincidió con algunas opiniones críticas hacia este proceso, en relación al corto tiempo que tuvieron los aspirantes para darse a conocer a la comunidad, sobre todo los aspirantes a cargos estatales, de solo 30 días.

Por otro lado, opinó que la función de los magistrados y jueces debe estar enfocada a su labor de emitir sentencias desde la imparcialidad y no en promoverse y hacer campaña, pues así garantizan decisiones más justas.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace