Por Delia Ruelas
El grafiti es una constante en las bardas de los planteles educativos a pesar de la constante pinta de las bardas, no hay programas integrales para evitar esta problemática.
De acuerdo con el Departamento de Infraestructura Escolar de la Secretaría de Educación, para erradicar este tipo de problemática, se requiere de un trabajo en conjunto para el crecimiento de la seguridad ciudadana, en donde el vecino cumple un papel fundamental creando redes de interacción y comunicación.
Afortunadamente las escuelas cuentan con varios programas asignados para el mantenimiento general de dichos detalles, tal es una partida del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMME), programa donde se destina un recurso para la compra de pintura y accesorios (tales como rodillos), con los cuales los docentes y padres de familia se pueden realizar campañas para realizar mantenimientos en las bardas afectadas.
En dado caso que se quiera contratar la atención a dichos trabajos de mantenimiento se puede gestionar con otra partida en donde se contempla el mantenimiento como tal, por una persona contratada por la propia escuela.
Cabe resaltar que cada plantel educativo puede dar mantenimiento a sus bardas por lo menos dos veces al año para erradicar dicho problema.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…