Categorías: Rosarito

Perros callejeros, la batalla perdida de Control Animal

El control de los perros callejeros parece ser una batalla perdida para Control Animal, debido a la proliferación de dueños irresponsables y la extrema protección de grupos animalistas.

En todas partes de la ciudad se observan perros callejeros que deambulan solos o por manadas.

Muchos de ellos tienen dueños irresponsables que los mantienen fuera de sus domicilios.

En las colonias Constitución, Lucio Blanco y Plan Libertador, la situación representa un riesgo para los transeúntes, debido a que muchos de estos perros son agresivos y tienen las calles “tomadas”.

Aquellos vecinos que saben de su presencia evitan encontrarse con ellos, pero quienes no lo saben corren el riesgo de ser atacados.

“Los que andan siempre en carro no saben la problemática, pero los que caminamos todos los días vivimos el riesgo de ser atacados por cuanto perro agresivo hay en la calle. 

Aquí, cerca de mi calle, ya se que hay perros agresivos y les doy la vuelta, pero cada vez hay más calles tomadas por los perros. En todo Rosarito hay. Lo malo es que no los podemos espantar con piedras porque luego los animalistas salen en su defensa”, lamentó don Pedro, vecino de la colonia Lucio Blanco.

Recientemente, estuvo a punto de ser atacado por enormes perros agresivos en las calles Valentín Ruiz y Poliducto de la colonia Lucio Blanco, frente al taller mecánico Marín.

De acuerdo con el denunciante, dos o tres perros agresivos que andaban sueltos en la calle comenzaron a ladrarle cuando iba pasando y corrieron para morderlo, por lo que tuvo que retroceder y rodear la calle por otro lado.

Los dueños de los perros estaban ahí, pero no los controlan ni ayudan a las personas atacadas; solo se burlan de ellas e incluso las agreden cuando se defienden de los perros con piedras.

Vecinos del lugar aseguraron que los perros frente al taller Marín han estado a punto de atacar a niños y personas mayores, pero hasta la fecha sus dueños irresponsables no los han amarrado ni los han metido a sus domicilios.

Funcionarios de Control Animal reconocieron que la problemática de los perros callejeros es muy complicada y difícil de erradicar, ya que el programa de captura enfrenta mucho rechazo de los animalistas, quienes se oponen a que sacrifiquen a los perros que recogen de las calles y no son adoptados.

Por ahora, la única alternativa son las campañas de esterilización de mascotas, aunque los resultados aún no saltan a la vista.

Redacción

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace