Por Delia Ruelas
Baches de gran tamaño invaden el único carril, tanto de sur a norte, que posee el camino vecinal para llegar a diversas comunidades como Real de Rosarito, INFONAVIT, Costa Rica y Villa Bonita.
Los automovilistas para evitar caer en los baches deben maniobrar lo cual, se convierte en un peligro, sobre un estrecho carril, pues en gran parte de la vialidad no se cuenta con un carril de acotamiento.
Aunado a los baches la falta de iluminación en la noche provoca una gran inseguridad tanto para el automovilista y peatón que debe de subir caminando ante la falta de transporte público.
Aunado a la oscuridad de la vialidad el asfalto no posee señalética reflejante o vialetas reflejantes para dividir los carriles, y en ciertos tramos la existente se ha caído por el transitar de los vehículos.
Cabe señalar que residentes de la zona han hecho pública su preocupación por la falta de alumbrado durante años, lo cual, no ha sido solucionado y tras el incremento de venta de predios en la zona, también ha aumentado el tránsito y desgaste de la carretera de asfalto.
A pesar de que voluntarios rellenan los baches con asfalto reciclado, a los pocos días el material se desaparece y vuelven a surgir los baches.
Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…
Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población, al…
Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…
Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…
De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…
Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…