Categorías: Rosarito

Peatones y estudiantes prefieren caminar sobre Puente vehicular Magisterial en construcción

  • El puente peatonal colindante es inseguro y no apto para personas con carriolas y discapacidad

Por Delia Ruelas

Madres de familia con carriola,  estudiantes, personas en bicicleta, y personas en general aprovechan que aún no se abre a la circulación el puente vehicular Magisterial, pues el puente peatonal colindante y en forma, además de estar en mal estado, da un aspecto de inseguridad.

Personas entrevistadas en la comunidad expresaron que el puente vehicular no posee espacio para caminar, pero sería una excelente opción que fuera peatonal debido a que al bajar el puente a la calle Bonfil, en la colonia Mazatlán, se generaría un cuello de botella en horas pico, debido a la afluencia que poseen la escuela primaria y preescolar de la colonia Mazatlán, las cuales colindan al puente en construcción.

“Es un puente mal planeado porque no consideraron a los peatones y a las personas que vienen con carriolas, debemos de impulsar más la movilidad peatonal, no utilizar el carro para todo, pues si yo necesito cruzar este puente para ir a dejar a mis nietos  a la escuela tengo que llevarme la carriola con  el niño más chiquito para llevar a mi nieto mayor a la secundaria y no puedo, entonces tengo que agarrar el carro y darme toda la vuelta… Este puente debió haberse pensado más para ser peatonal y para el transporte público”, expresó un vecino de la zona.

Por otra parte el puente no solucionará que madres de familia utilicen carreolas para acompañar a sus hijos a la secundaria o primaria en la Magisterial, y tampoco existe un puente que sea utilizado por personas con discapacidad, ya sea en silla de ruedas o muletas, expresó el vecino quien sugirió que el puente brinde transporte público en horas de entrada escolar para evitar saturarlo con los padres de familia.

“Si  de alguna manera se tiene mayor conciencia para propuestas más innovadoras podemos pensar que un transporte público vaya y venga  a las escuelas dos o tres veces al día, para evitar saturar el puente de vehículos porque la gente no lo puede caminar”.

Finalmente indicó que el puente será otro más como el Kontiki, el cual se satura y no tiene un acceso para personas con discapacidad motriz.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

14 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace