Por Juan Pablo Sebastián
Mientras el gobierno federal determinó que Baja California pasa del color naranja al amarillo, el Gobierno del Estado anunció que la transición fue al semáforo naranja desde el pasado 15 de febrero.
Con este cambio se incrementan los aforos para la mayoría de las actividades, con diferentes porcentajes de acuerdo a su riesgo.
En su transmisión virtual, el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico, informó que el cambio al semáforo naranja fue posible gracias a la disminución de todos los indicadores, como los casos activos que bajaron 50%, las hospitalizaciones y el índice de reproducción del virus.
Con el cambio de color, los aforos aumentan en la mayoría de las actividades y giros económicos, de acuerdo con Alonso Pérez Rico, secretario de salud en Baja California, los aforos se duplicaron en su mayoría.
Prácticamente se duplicó el número de aforo permitido. En algunos será 25% y en otros del 30%.
Todas las actividades tendrán aforos superiores al 50%.
En semáforo naranja, se permitirá un 65% de afluencia en gimnasios, spas y centros deportivos.
Los centros comerciales podrán operar con un 50% aforo, de igual forma que los cines y teatros.
Mientras que las iglesias y centros de culto aumentaron también al 50% en su capacidad, además del transporte público.
Según las autoridades sanitarias, bares, antros y salones deben permanecer cerrados.
El mayor incremento lo tienen hoteles y restaurantes, cuya capacidad se eleva a un 75%, una noticia por muchos esperada.
Para el sector comercio, industrial, de servicios y hotelería, esta transición es el inicio de una lenta recuperación económica tras más de un año de crisis.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…