Categorías: Rosarito

Pago de permisos municipales “ahoga” a restaurantes

Mantener operando un restaurante por pequeño que sea es una verdadera proeza en 2025.

No solo es solventar los gastos de nómina que son cada vez más elevados, sino además cumplir con una agobiante y burocrática lista de permisos gubernamentales.

Mientras el ambulantaje crece en la zona turística y sigue sin ser sometido a las rigurosas fiscalizaciones municipales, los comercios establecidos luchan por sortear una serie de gastos y permisos que se hacen cada vez más insostenibles en las vísperas de un fin de año complicado.

Para un restaurante de espacio “regular” en el bulevar Benito Juárez, el gasto en permisos representa un desafío.

Los permisos y costos que paga anualmente oscilan entre los 23 y 25 mil pesos, distribuidos de la siguiente manera:

Permiso de bomberos $2,500. Aforo $2,182. Anuncio $1,299. Anuncio $135. Anuncio $141. Anuncio $406. Basura $4,725. Alcohol $6, 129. Servicios adicionales $5,515. No adeudo $293. Permiso $380. 

Cabe señalar que el permiso de aforo se paga de acuerdo a la cantidad de mesas de las que dispone el restaurante, por lo que puede ser mucho mayor.

Estos pagos son independientes al gasto corriente de nómina, impuestos federales, materias primas y consumo de los servicios básicos.

Frente a estos gastos en permisos, los restauranteros no dejan de levantar la voz para inconformarse con el ambulante desmedido y el desorden que cada vez es más evidente en la zona turística.

Una competencia totalmente desleal permitida por gobiernos que no aplican las mismas reglas de fiscalización con todos, dejando indefensos a los comerciantes establecidos que luchan por mantener empleos que dan sustento a muchas familias rosaritenses.

En cambio, existen comercios ambulantes que realizan actos monopólicos abriendo nuevas sucursales de un mismo dueño en pleno bulevar Benito Juárez.

Redacción

Entradas recientes

En su lucha contra el cáncer de mama, estudió la nivelación en enfermería en la UNAM: Yoly Ávila

Por Delia Ruelas Estudiar la nivelación a la licenciatura de enfermería fue una motivación para…

11 horas hace

Ricaro Bejarano sobre reinstalación de policías: “Sindicatura ha hecho lo que le corresponde”

Por Juan Pablo Sebastián  En tanto que la alcaldesa Rocío Adame Muñoz responsabilizó a la…

11 horas hace

Piden a padres de familia permitir vacunar a sus hijos e hijas contra el VPH

Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual con mayor presencia tanto…

11 horas hace

La ruta de la “cabalgata”

Criado en las inmediaciones del rancho Los Olivos de Primo Tapia, Fernando Ruvalcaba Gutiérrez tiene…

11 horas hace

Los Arenales deben cumplir con estudio de impacto ambiental de SEMARNAT

Por Juan Pablo Sebastián El secretario general de gobierno José Luis Alcalá Murillo informó que…

12 horas hace

Proyecta Ayuntamiento habilitar parque lineal en calle Poliducto

Por Juan Pablo Sebastián Habilitar un parque lineal sobre la calle Poliducto y proyectar nuevas…

12 horas hace