Categorías: Rosarito

Ordenamiento del comercio y regularización de los permisos de alcoholes

Por Juan Pablo Sebastián

Ordenamiento del comercio y regularización de los permisos de alcoholes, a través de difundir ampliamente beneficios como la disminución en los costos por concepto de cambio de propietario y domicilio, son algunas de las metas planteadas por Manuel González Araujo, quien es la propuesta para el cargo de Secretario del Ayuntamiento en el gobierno que encabezará Araceli Brown Figueredo.

A unos días de entrar en funciones, el actual recaudador del gobierno municipal compartió con Ecos de Rosarito algunos puntos de su plan de trabajo enfocados a optimizar la administración municipal.

A reserva de cambios en el organigrama que le incrementen o resten facultades a la Secretaria que tendrá a su cargo, destacó que el ordenamiento del comercio para liberar las áreas públicas como las banquetas y vialidades, será una encomienda en la cual trabajará intensamente.

“Es del interés de la alcaldesa electa que se le brinde atención a este tema, de reordenar todo el comercio que se realice en la banqueta”, señaló.

Por el lado del tema de alcoholes, destacó que trabajará en la promoción de los estímulos en los cambios de propietario y domicilio de permisos de alcohol, que muy pocos contribuyentes aplican por falta de información.

“Me tocó participar a mí en la Ley de Ingresos del año pasado. Mi participación fue en el sentido de que teníamos un porcentaje muy elevado de permisos que no estaban a nombre del propietario o estaban con otro domicilio.

Esto se dio porque eran demasiado elevados los costos. Te hablaba de un porcentaje sobre el costo del permiso, de entre el 15 y 20%.

Ejemplo, una tienda de abarrotes cuyo permiso costaba aproximadamente 150 mil pesos, cambiarlo de domicilio o de propietario salía muy caro, entonces, la gente decía que en vez de hacer este cambio, solicitaba uno nuevo.

Esos costos bajaron a partir de este 2019 ¿Cuál es la intención ahora?, darle promoción a esta parte, porque en esta administración no se tuvo el impacto económico en el ingreso, porque en ese sentido fue la iniciativa, de regularizar, ¿pero qué realmente paso?, que no se hizo el trabajo en campo.

La intención de su servidor es darle promoción a esta parte, para que el contribuyente tenga la certeza de un patrimonio”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

16 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace