Por Delia Ruelas
Sin dejar de reconocer el trabajo del personal de limpieza y mantenimiento de la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal, ciudadanos solicitan el lavado de banquetas principalmente sobre las principales paradas de transporte público y jardineras, así como con la frecuencia que se realiza el lavado de la zona de bares-restaurantes.
Durante los días cálidos el olor putrefacto se apodera de las calles colindantes al bulevar Benito Juárez, lo cual se convierte en una pestilencia insoportable para los ciudadanos que esperan abordar el transporte público.
Aunado a este problema se encuentra la presente crisis sanitaria derivada de la pandemia por lo cual se hace un llamado a las autoridades municipales a realizar labores de limpieza sobre las paradas de transporte, donde generalmente hay cestos para depositar la basura donde se acumulan las moscas y otros insectos, generados por la onda cálida, y así impedir focos de infección y evitar una imagen insalubre a los visitantes de la ciudad.
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…