Por Delia Ruelas
Los jóvenes siguen sosteniendo relaciones sexuales sin protección, especialmente la primera vez, por lo cual es indispensable que los padres de familia hablen con sus hijos, fomentando la cultura de la prevención.
Cómo parte de las labores preventivas que realiza la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado a través de los Centros de Salud, se entregan de manera gratuita condones, así como los trípticos donde se explica los riesgos de tener una relación sin la protección necesaria.
Entre las principales enfermedades que se registran por contacto sexual sin protección están: Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sífilis y gonorrea, pero también existen los casos de chancro, hepatitis C, entre otras.
Los jóvenes pueden acudir a los Centros de Salud a informarse sobre los riesgos que existe en el contagio de las enfermedades venéreas, aunque algunas de ellas son curables, lo mejor es evitarlas, para lo cual no requieren ser mayores de edad ni estar acompañados de un adulto para recibir la información.
En el municipio los Centros de Salud que ofrecen información y condones gratuitos son el Centro de Salud de la colonia Plan Libertador y Primo Tapia parte baja.
Cabe destacar que la Secretaría de Salud cuenta con los medicamentos y profesionales de la salud para atender a una persona enferma por una ITS, pero estas pueden ser evitadas utilizando el condón y teniendo relaciones sexuales con el menor número de personas posibles.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…