Por Juan Pablo Sebastián
Las estimaciones de ocupación hotelera y consumo en restaurantes finalmente se cumplieron y llegaron al 30% permitido durante el pasado fin de semana con motivo de la celebración del 4 de julio.
Pese a que algunos de los principales hoteles no lograron el máximo permitido, el promedio general se aproximó al 30%.
Mientras el Hotel Rosarito registró 28% de ocupación el sábado 4 de julio, otros hoteles como el Festival Plaza reportaron 30%. Incluso este último se vio obligado a rechazar nuevas reservaciones y ocupaciones de cuartos para respetar el porcentaje permitido.
Aunque estos números de ocupación son insuficientes para mantener la operación de las empresas turísticas con una carga económica que se paga al cien por ciento, dejó a los hoteleros con una buena expectativa del comportamiento futuro del turismo.
El representante del Hotel Festival Plaza Manuel Padrés opinó que el pasado fin de semana oxigenó un poco las finanzas de la hotelería que hasta entonces se había mantenido sin mayores ingresos y pintó un panorama algo positivo de que los próximos fines de semana van a ser similares.
Bajo otra perspectiva, la derrama económica que dejaron los visitantes el pasado fin de semana representa un 61% menos comparado con el mismo periodo del 2019.
En una opinión un poco más optimista, el Secretario de Economía Sustentable y Turismo Mario Escobedo Carignan, consideró que el repunte es bueno considerando que no se está promoviendo el turismo debido a que Baja California se mantiene en semáforo rojo.
“La ocupación hotelera durante el jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de julio, en destinos de playa, fue del 19 por ciento, en el destino fronterizo el 30 por ciento y como Estado tuvimos el 30 por ciento. Quiere decir que estuvimos al 100 por ciento del 30 por ciento que podíamos ocupar”, declaró en medio estatales.
En ocupación hotelera por ciudad Rosarito registró un 23 por ciento, Ensenada 19 por ciento y Tijuana 32 por ciento.
En destinos de playa fueron 3 mil 81 habitaciones, 14 mil 896 en la frontera, para un total de 8 mil 648 habitaciones de hotel.
Escobedo Carignan comentó que los esfuerzos de revisión sanitaria de la COEPRIS se concentraron en Tijuana y Rosarito pero no se reportaron sanciones.
Sin embargo, las revisiones ocasionaron largas filas que terminaron con la paciencia de muchos automovilistas.
Se tuvo conocimiento de residentes locales que tuvieron que regresarse en la primera oportunidad de espacio en las filas y tomar la carretera de cuota para poder llegar a sus casas en Rosarito.
Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…
Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población, al…
Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…
Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…
De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…
Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…