Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal Araceli Brown Figueredo por las acusaciones de nexos con organizaciones criminales, documentos de auditorías a su gobierno revelan diversas observaciones administrativas que ya son públicas.
El informe individual de auditoría correspondiente al ejercicio fiscal 2023 del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, analizado por la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, detectó irregularidades como gasto excedido, sobreprecios en obras, la falta de contrato o concesión para la operación del relleno sanitario y errores en el cobro del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal.
Curiosamente, solo emitió recomendaciones para evitar en lo sucesivo este tipo de observaciones, sin imponer sanciones de ningún tipo en ningún caso.
Una de las observaciones indica que el Ayuntamiento recaudó casi 14 millones y medio de pesos por cobro de derechos por el uso, goce o aprovechamiento de los inmuebles de la zona federal marítimo terrestre, pero observó la omisión del registro contable y presupuestal de los egresos correspondientes.
Además, no proporcionó evidencia documental que acredite que los recursos no utilizados y los rendimientos que se hubieren generado hayan sido reintegrados al Gobierno del Estado.
“El Ayuntamiento durante el ejercicio recaudó ingresos de los inmuebles ubicados en la zona federal marítimo terrestre, por $ 14,452, 638, bajo el amparo del convenio de colaboración administrativa federal celebrado con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.
El convenio establece que el Ayuntamiento recibirá por la administración de dichos ingresos el 80% de lo recaudado, monto que deberá ser destinado total o parcialmente a la vigilancia, administración, mantenimiento, preservación y limpia de dicha zona, conviniendo a su vez, que el Estado recibirá como incentivo el 10% de lo ingresos y el 10% restante la Federación.
Tras la revisión contable, se detectó que durante el ejercicio 2023, los ingresos del Fondo ascendieron a $6,767, 958, con los cuales se efectuaron erogaciones de $5,552, 039, integradas principalmente por el pago de honorarios asimilables, por $2,552, 342; adquisición de vehículos, por $1,343,205; suministro de combustible, por $441,000; y adquisición de materiales, por $412,274, observándose la omisión del registro contable y presupuestal de los egresos correspondientes, incumpliendo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
El informe revela que el Ayuntamiento no proporcionó evidencia documental que acredite que los recursos no utilizados durante el ejercicio fiscal 2023, por $1,124,918, así como los rendimientos que se hubieren generado, hayan sido reintegrados al Gobierno del Estado.
Además, el estado de situación financiera del “Fondo” al 31 de diciembre del 2023, presenta en el rubro de bienes muebles, un saldo de $ 13, 234, 141, de los cuales, únicamente se localizaron en el padrón de bienes muebles y registros contables, un importe de $2,276, 161, observándose una variación no aclarada por $ 10, 957, 980.
En otra observación, se determinó que los ingresos presupuestales obtenidos en el ejercicio fiscal 2023, de 1 mil 004 millones de pesos no fueron suficientes para atender las necesidades operativas del municipio y se erogaron en cambio 1 mil 123 millones 823 mil 997 pesos.
Además, encontraron que derivado de la verificación de las retenciones del Impuesto Sobre la Renta por salarios correspondiente a la catorcena número 26, se observa que en los pagos efectuados el ayuntamiento no determinó las retenciones del Impuesto sobre la Renta de conformidad con las disposiciones fiscales aplicables.
También se asienta en el documento que el ayuntamiento presenta en registros contables al 31 de diciembre de 2023 saldos de Deudores Diversos con antigüedad superior a un año sin movimiento, sin proporcionar evidencia de haber realizado gestiones de cobro para su recuperación.
Otras irregularidades tienen que ver con no cumplir con la evaluación y registro contable de predios recibidos por parte de desarrolladores de fraccionamientos.
Acusaciones surten efecto en México, UIF congeló cuentas de Brown y Juez rechazó desbloquearlas
Mientras tanto, esta semana el caso Brown subió de nivel con la noticia del congelamiento de sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera y el rechazo de un juez para desbloquearlas.
De acuerdo con información del periódico El Universal, la Unidad de Inteligencia Financiera agregó a Brown en la lista de personas bloqueadas y congeló sus cuentas bancarias.
Contra la decisión de la UIF, Brown interpuso un amparo ante el Juzgado Décimo de Distrito con residencia en Baja California, solicitando la suspensión provisional para el efecto de que se le elimine de la lista de personas bloqueadas y, con ello, pueda acceder a los fondos de las cuentas que le fueron bloqueadas, derivado de la acusación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
En respuesta, el Juez negó el descongelamiento de los activos en el Banco Mercantil del Norte BANORTE, indicando que Brown “no exhibió documento alguno del cual se pueda advertir que es titular de las cuentas bancarias que reclama”.
La respuesta según el medio nacional, fue la siguiente explicación jurídica:
“Si se concede la medida suspensional solicitada, se transgrediría el artículo 131 de la Ley de Amparo, pues se le presumiría sin justificación alguna algún derecho legal respecto de los fondos de la cuenta bancaria multicitada, al no haber acreditado ni siquiera de manera indiciaria algún derecho sobre aquélla”, señaló el juzgador.
En un grupo de whatsapp, Brown evadió contestar si era verdad que había solicitado amparo, pregunta hecha por un periodista.
La conversación se torno en dimes y diretes que fueron subiendo de tono y sarcasmo.
Al final, Araceli Brown no contestó si había solicitado amparo.
“Quien sea que sea. Pues ya le dije quién soy. Y responda: ¿por qué solicitó amparo? No que quién nada debe nada teme? Que la fuerza sea con usted”, escribió el periodista.
“Jajaja ¡así q es usted un autoritario! ¿Quién se cree para cuestionarme las cosas así ?
Si quiere una entrevista con gusto se la doy, búsqueme en mi oficina para que le den cita”, respondió Brown.
“Como periodista le pregunté si solicitó el amparo de la justicia y me salió con la cantaleta de la derecha y la soberbia. ¿No es usted servidora pública y representante popular? El poder es humildad, recuerde”, escribió el periodista al final de la discusión.
Una difícil situación económica enfrentan los artesanos y comerciales del Bulevar Artesanal Popotla, en este…
A medio año de haber sido clausurado tras un ataque armado y por no contar…
Padres de familia reportaron casos del virus coxsackie en el Kinder Club de Leones, lamentablemente…
Por Juan Pablo Sebastián El Club de Niños y Niñas de Rosarito organiza una gran…
Por Juan Pablo Sebastián Padres de familia de la escuela primaria El Rosario de la…
El secretario de desarrollo y servicios urbanos Luis Fernando González Vergara, informó que están en…