Categorías: Rosarito

Obras federales inconclusas son responsabilidad de SEDATU

El secretario de desarrollo y servicios urbanos Luis Fernando González Vergara, aclaró que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) es la responsable de ejecutar las garantías por vicios ocultos y otras irregularidades detectadas en las obras federales inconclusas que se desarrollan en Rosarito.

Tras la asignación de otros 84 millones de pesos para la conclusión de estas controversiales obras promovidas por el gobierno de Araceli Brown Figueredo con una inversión inicial de 186 millones de pesos, ciudadanos cuestionaron si habrá sanciones para los responsables de la mala planeación de estas obras.

Se trata de las cuatro obras federales iniciadas durante el gobierno de Araceli Brown Figueredo, que aún permanecen detenidas:

Centro Comunitario Parque Cocina Central de la colonia Lucio Blanco, Circuito Cultural Abelardo L. Rodríguez de la zona centro, Centro Deportivo El Profe de la colonia Lucio Blanco y el Circuito Corazón de Primo Tapia.

Al respecto, Luis Fernando González Vergara explicó que estas cuatro obras fueron asignadas a un mismo contratista para su realización, quien lamentablemente incumplió con el contrato, dejando muchos vicios ocultos.

“Al final del trienio pasado la empresa contratista había entregado parcialmente dos obras con muchísimos vicios ocultos, que nunca reparó. En el campo El Profe estamos batallando con el agua, con la luz, con los sanitarios. En el parque de Primo Tapia no se conectaron los baños, tenemos el problema de las cisternas, de equipamiento urbano que faltó. Hubo muchos faltantes que se especificaron en el acta de entrega. Es decir, se recibieron, pero se condicionaron a que cumplieran con la reparación de estas observaciones, que eran como 40 que tenían que completar y reparar, las cuales nunca se hicieron”, precisó.

Agregó que, al iniciar la actual administración municipal, la empresa contratista dejó abandonada la obra y aunque el nuevo gobierno realizó gestiones para reparar los vicios ocultos, no pudieron hacer nada por cuestiones de la fianza que SEDATU como responsable directa de la obra, debía demandar.

“Se acabó el trienio y en los primeros días del nuevo gobierno, el contratista abandonó la obra, por lo que empezamos las gestiones al ver que no le daban seguimiento.

Quisimos reparar los vicios ocultos en el Campo El Profe y en el parque de Primo Tapia, pero no pudimos hacer nada porque tienen una fianza de terminación y una fianza de vicios ocultos, esto es que, si uno les metía mano a las obras, no se podían aplicar las fianzas. Ahorita están vigentes las fianzas de las cuatro obras, pero son temas que va a retomar el gobierno federal. Ya vino a cerrar las obras. No podían dar seguimiento ni liberar más recursos ni podían meter mano porque no habían cerrado el proceso. La SEDATU ya cerró las obras con los contratistas y va a proceder con lo que se tenga que aplicar”, expuso.

Habiéndose destrabado el tema de las fianzas, Luis Fernando González Vergara celebró que gracias a las gestiones de la alcaldesa Rocío Adame Muñoz, se logró la asignación de 84 millones de pesos para la conclusión de las obras del Campo El Profe y del parque Abelardo L. Rodríguez, por lo que solo están en espera de la liberación de los recursos para comenzar el proceso de licitación de las obras.

“Nuestra presidenta hizo las gestiones ante SEDATU para ver el estatus. La titular de SEDATU vino a hacer un recorrido por las obras y le dio un voto de confianza para liberar los recursos que se requieren para terminar las obras. Nos llevó seis meses revisar proyectos, analizar los precios unitarios y una serie de procesos que requería el gobierno federal para retomar las obras. Lo mandamos y nos autorizaron la transferencia de recursos. Estamos en espera para terminar dos obras, cocina central y del parque Abelardo, son 40 millones para una y 44 millones para otra, en total 84 millones de pesos”.

Añadió que solo se trata de las últimas etapas de conclusión de las obras en base a los proyectos originales.

Redacción

Entradas recientes

En su lucha contra el cáncer de mama, estudió la nivelación en enfermería en la UNAM: Yoly Ávila

Por Delia Ruelas Estudiar la nivelación a la licenciatura de enfermería fue una motivación para…

20 horas hace

Ricaro Bejarano sobre reinstalación de policías: “Sindicatura ha hecho lo que le corresponde”

Por Juan Pablo Sebastián  En tanto que la alcaldesa Rocío Adame Muñoz responsabilizó a la…

20 horas hace

Piden a padres de familia permitir vacunar a sus hijos e hijas contra el VPH

Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual con mayor presencia tanto…

20 horas hace

La ruta de la “cabalgata”

Criado en las inmediaciones del rancho Los Olivos de Primo Tapia, Fernando Ruvalcaba Gutiérrez tiene…

20 horas hace

Los Arenales deben cumplir con estudio de impacto ambiental de SEMARNAT

Por Juan Pablo Sebastián El secretario general de gobierno José Luis Alcalá Murillo informó que…

20 horas hace

Proyecta Ayuntamiento habilitar parque lineal en calle Poliducto

Por Juan Pablo Sebastián Habilitar un parque lineal sobre la calle Poliducto y proyectar nuevas…

20 horas hace