Categorías: Rosarito

Obra del colector costero lleva más del 60% de avance

En más de un 60%% avanza la obra del “Colector Costero” a cargo de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA),  la cual frenará los derrames al mar que provienen de las zonas habitacionales donde no hay infraestructura suficiente, entre los límites de Tijuana y Playas de Rosarito.

El titular de la SEPROA, Salomón Faz Apodaca, mostró el reporte de la actualización de esta importante obra, que incluye la construcción de un cárcamo de bombeo que se prevé esté concluido el próximo 25 de agosto.

“La obra en general, con beneficio para más de 337 mil habitantes, tiene un 63% de avance y va a tener un progreso mucho más rápido en lo que sigue, para que no nos lleve más de 45 días en terminarla en su totalidad”, dijo.

Añadió a su presentación un reporte de los avances del Programa de Control de Descargas, implementado en los organismos de agua, a través del cual ha aumentado la supervisión de usuarios industriales y del sector comercial (restaurantes y hoteles) que por la naturaleza de su actividad vierten líquidos a la red sanitaria que van cargados de materia orgánica que está fuera de norma y provoca el taponamiento del alcantarillado.

“Debido al incremento en el número de usuarios incorporados al sistema de alcantarillado sanitario, se requería una mayor regulación e imposición de sanciones para proteger la infraestructura”, compartió el secretario del Agua.

Indicó que aun cuando se tiene la capacidad de aplicar sanciones, se optó por buscar el acercamiento con el sector restaurantero para tener una difusión de los programas, para evitar multas y siendo preventivos.

Dicho programa de control de descargas, tiene como línea de acción la promoción de esquemas de inspección y monitoreo de calidad del agua residual doméstica e industrial para detener fuentes de contaminación y aplicación de sanciones correspondientes, así como incentivos por el buen uso de ahorro y cuidado de agua.

El funcionario estatal compartió que, de marzo 2021 a la fecha, el departamento de control y descargas ( de la CESPT) ha realizado 132 visitas de vigilancia y ha elaborado 58 resoluciones administrativas. En ese periodo han ingresado al organismo de agua un acumulado por sanciones de $5.3 millones de pesos, cantidad redirigida para el propio mantenimiento de la red en función.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

10 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

10 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

10 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

11 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

11 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

11 horas hace