Categorías: Estatal

Obesidad, grave enfermedad crónica-degenerativa: IMSS

Las personas que padecen obesidad tienen una esperanza de vida entre 10 y 15 años menor que quienes no la presentan, por lo tanto, el doble de posibilidades de sufrir un infarto; lo que disminuye la expectativa de vida a consecuencia de inadecuados hábitos alimenticios y sedentarismo, alertó el doctor José Luis García Arcadia, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

García Arcadia informó que la obesidad es una causa directa de los altos niveles de colesterol, sustancia grasa que al consumir alimentos de origen animal (carne, huevos y productos lácteos), es introducida de manera adicional en el organismo; cuando se encuentra en niveles elevados en sangre, se convierte en uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.

Los niveles de colesterol  que indican la cantidad de lípidos o grasas presentes en la sangre, se expresan en miligramos por decilitro; en general, se recomienda un nivel de colesterol inferior a los 200 mg., entre 200 y 239 mg. se considera a límite y es aconsejable reducirlo; un nivel de 240 mg. o más es catalogado como elevado y es necesario reducirlo de manera inmediata.

Advirtió que mantener estilos de vida no saludables es la combinación mortal para adquirir este tipo de padecimientos, es decir;  ingerir de manera desmedida productos chatarra, comidas rápidas y el sedentarismo.

Dijo que es evidente que la sobre exposición de golosinas y botanas, entre otros, contribuye a que persista el consumo inadecuado y a fomentar la falta de ejercicio ofreciendo productos que crean comodidad al hacer creer que con ellos se puede bajar de peso o disminuir tallas sin necesidad de una buena alimentación y sin hacer ejercicio.

Subrayó que entre los pacientes con obesidad y colesterol elevado se identifica también incremento de la presión arterial; finalmente la obesidad es la más grave  de todas las enfermedades crónico-degenerativas, por ello es muy importante para el Instituto concientizar a la población de realizarse detecciones oportunas.

Remarcó que es esencial identificar en los pacientes con obesidad si el origen de esta patología es hereditaria-genética, algún otro padecimiento o si fue causada a raíz de los estilos de vida no saludables, para así se definir la línea del tratamiento, ya que puede deberse también a problemas previos como el hipotiroidismo (disminución de los niveles de hormonas tiroideas en el plasma sanguíneo y consecuentemente en tejidos), que puede condicionar a que las personas tengan peso elevado.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

13 horas hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

15 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

22 horas hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

2 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

2 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

2 días hace