Por Juan Pablo Sebastián
Con ocho meses de retraso, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California renovó a su mesa directiva para el periodo 2022-2023, siendo electo por unanimidad el abogado empresarial y ex regidor independiente de Tijuana Roberto Quijano Sosa, en sustitución de Juan Manuel Hernández Niebla quien estuvo al frente 4 años.
La convocatoria para la renovación del cargo debió haber salido en abril de este año, pero se retrasó en medio de presiones políticas y una reforma interna que pretendió restarle fuerza ciudadana al organismo y otorgarle el control al Gobierno del Estado.
La terna para el cargo estaba integrada por tres personajes:
El Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UABC, Ismael Plascencia López.
La líder social feminista Rebeca Maltos Garza.
El empresarial y ex Presidente de COPARMEX Tijuana Roberto Sosa Quijano, siendo este último el ganador de la elección realizada el martes 7 de diciembre en Tijuana.
Previo a la votación, los representantes del ámbito académico y de la sociedad civil declinaron a favor del abogado, ofreciéndole todo su apoyo para trabajar de la mano con él.
La votación fue realizada entre los presidentes de los comités ciudadanos de los 5 municipios del estado: Edgar Hernández de Ensenada, Genaro de la Torre de Tijuana, José Ángel Zaizar Prado por Mexicali, Manuel Palagot Andrade de Tecate y Eduardo Castro Jiménez de Rosarito.
En su discurso, el nuevo Presidente del CCSP anunció que visitará los comités municipales de seguridad para conocer la situación en que se encuentran y fortalecerlos, además de que buscará con los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado y revisará el tema del presupuesto asignado en materia de seguridad para el 2022.
“Visitaré cada uno de los comités municipales para ver cuál es la situación particular de cada municipio. Lo segundo será tener acercamiento con la Comisión de Seguridad Pública del Congreso, porque se estará discutiendo no solamente la creación de la Secretaría de Seguridad Pública. También se hará la designación del nuevo Fiscal General. Y tercero, el tema presupuestario para conocer cuáles son los recursos para el próximo año en materia de seguridad pública”, informó.
Roberto Quijano Sosa es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California, con diplomados en Derecho laboral y en Liderazgo Empresarial y estudios en Derecho Comercial en la Universidad de San Diego California.
Fue representante patronal ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de Tijuana, Consejero del Instituto de Transparencia del Estado de Baja California, socio del Despacho Cervantes-Quijano, entre otras experiencias laborales.
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito organiza el festival del Día de Muertos…
Decenas de familias acudieron a misa en la Parroquia Santísimo Sacramento de la colonia Constitución,…
Los robos que se han registrado en diversas colonias de la ciudad han sido hechos…
Por Delia Ruelas Kevin Eduardo Narcia Hernández se coronó como Campeón Internacional en la…
La mañana del martes empleados del Centro de Convenciones Baja California Center reportaron un robo…
La comunidad católica de Rosarito despidió al Arzobispo Metropolitano, Monseñor Francisco Moreno Barrón, durante una…