Categorías: Rosarito

No hay voluntad para cumplir objetivo de verificentros, ni fomento al cuidado ambiental por autoridades

Por Delia Ruelas

A cinco años de haberse creado el programa de verificentros no ha dejado de ser un proyecto recaudatorio y partidista, el cual no ha cumplido con el objetivo principal de reducir al máximo las emisiones contaminantes de los vehículos en circulación.

Dicha problemática se debe también a que las autoridades no han contribuido a cambiar esa mala impresión o experiencia sobre el programa de verificación vehicular, ni siquiera han hecho conciencia del cuidado ambiental en los ciudadanos, tanto municipal, estatal y federal.

El programa podría funcionar y dejar de ser recaudatorio sí las autoridades municipales, cumplieran su labor de actualizar el reglamento de tránsito para empezar a multar a los automovilistas a través de la policía ambiental. Pues se tiene como plazo el mes de mayo para habilitar a la policía ambiental, de acuerdo a la normatividad ambiental aprobada en Baja California, y de esta forma iniciar a multar a los dueños de vehículos contaminantes.

Aunado a este problema son pocos los talleres mecánicos certificados para las reparaciones adecuadas de acuerdo al programa de verificentros.

Los talleres deberían de cumplir con una inspección y acreditación; una evaluación y acreditación de la calidad técnica y homologar el equipo de los talleres de servicio mecánico, sin embargo, esto no es posible ya que, hay muchos técnicos de banqueta o que formaron sus conocimientos de manera empírica, expresó el tesorero del Grupo Colegiado Automotriz, Juan Antonio Garay.

Los técnicos se niegan a actualizar sus conocimientos o bien a regresar a las aulas, expresó, en Rosarito solo hay un taller certificado por la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado, el Grupo Colegiado Automotriz, busca que los técnicos no sean solo de banqueta, por lo que desean integrar e impulsar la integración de Carreras Técnicas Junior.

Por lo tanto el Grupo Colegiado Automotriz llevará a cabo la Feria del Aire Libre, en la ciudad de Tijuana en marzo, dichas conferencias y platicas que se realizaran en todos los municipios de estado, con el fin de concientizar a la población el cuidado ambiental así como involucrar a las autoridades de los tres niveles de gobierno, el sector empresarial y la población.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Concluye primera generación de Multiplicadoras del programa Escuela para las Familias del DIF Municipal

Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…

13 horas hace

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

2 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

3 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

3 días hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

4 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

4 días hace