Categorías: Rosarito

No hay voluntad para cumplir objetivo de verificentros, ni fomento al cuidado ambiental por autoridades

Por Delia Ruelas

A cinco años de haberse creado el programa de verificentros no ha dejado de ser un proyecto recaudatorio y partidista, el cual no ha cumplido con el objetivo principal de reducir al máximo las emisiones contaminantes de los vehículos en circulación.

Dicha problemática se debe también a que las autoridades no han contribuido a cambiar esa mala impresión o experiencia sobre el programa de verificación vehicular, ni siquiera han hecho conciencia del cuidado ambiental en los ciudadanos, tanto municipal, estatal y federal.

El programa podría funcionar y dejar de ser recaudatorio sí las autoridades municipales, cumplieran su labor de actualizar el reglamento de tránsito para empezar a multar a los automovilistas a través de la policía ambiental. Pues se tiene como plazo el mes de mayo para habilitar a la policía ambiental, de acuerdo a la normatividad ambiental aprobada en Baja California, y de esta forma iniciar a multar a los dueños de vehículos contaminantes.

Aunado a este problema son pocos los talleres mecánicos certificados para las reparaciones adecuadas de acuerdo al programa de verificentros.

Los talleres deberían de cumplir con una inspección y acreditación; una evaluación y acreditación de la calidad técnica y homologar el equipo de los talleres de servicio mecánico, sin embargo, esto no es posible ya que, hay muchos técnicos de banqueta o que formaron sus conocimientos de manera empírica, expresó el tesorero del Grupo Colegiado Automotriz, Juan Antonio Garay.

Los técnicos se niegan a actualizar sus conocimientos o bien a regresar a las aulas, expresó, en Rosarito solo hay un taller certificado por la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado, el Grupo Colegiado Automotriz, busca que los técnicos no sean solo de banqueta, por lo que desean integrar e impulsar la integración de Carreras Técnicas Junior.

Por lo tanto el Grupo Colegiado Automotriz llevará a cabo la Feria del Aire Libre, en la ciudad de Tijuana en marzo, dichas conferencias y platicas que se realizaran en todos los municipios de estado, con el fin de concientizar a la población el cuidado ambiental así como involucrar a las autoridades de los tres niveles de gobierno, el sector empresarial y la población.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

19 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

1 día hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace