Tras el sismo registrado en el mar a más de 70 kilómetros de la costa rosaritense, diferentes versiones advirtieron la posibilidad de un tsunami y posibles inundaciones en zonas costeras de Baja California y California.
Al respecto, el experto en prevención de desastres Aroldo Rentería Quezada aclaró que, si bien no se descarta un fenómeno de ese tipo, la posibilidad de que suceda en esta zona es muy remota.
Recordó que ya se han registrado sismos de mucha mayor intensidad en esta zona costera y no se han convertido en tsunamis.
Precisó que el riesgo de inundaciones por marejadas altas, siempre estarán presentes en zonas costeras, como se han registrado en años pasados, pero no por tsunamis.
Consideró que la alerta de autoridades de Estados Unidos pudo haber sido en relación a estas mínimas probabilidades tras los sismos que se han registrado.
Por su parte, el Director de Protección Civil y Bomberos Francisco Joaquín Mercado de Santiago informó que los datos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior (CICESE) indicaron que fue un sismo de 3.7 grados en la escala Ritcher a 72 kilómetros al suroeste de la costa de Rosarito. Al momento no hay alerta de tsunami.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…