Categorías: Rosarito

No cumplen protocolos organizadores y asistentes de la Feria durante conciertos

Por Delia Ruelas

Asistentes aglomerados, sin portar cubrebocas y una trifulca donde mujeres en evidente estado de ebriedad se golpeaban con los puños, se evidenció la noche del sábado 7 de agosto en la Feria Rosarito.

Luego de que las imágenes y videos se convirtieran en tendencia en las redes sociales, el Secretario de Salud en el Estado, reprobó los hechos aunque señaló que los organizadores cumplen con los protocolos de seguridad y salud.

“No faltan protocolos de seguridad y salud, están, los hicimos saber, les dijimos que es lo que deben de hacer, como los tienen que hacer y en qué población lo tienen que aplicar, todos sabemos que tenemos que hacer las recomendaciones son claras, usar cubrebocas, vacúnense, no deben de aglomerarse, evitar lugares cerrados”.

El funcionario remarcó que, aunque la mayoría de los asistentes son jóvenes que posiblemente estén vacunados, al contagiarse de Covid, podrían desarrollar un cuadro leve de la enfermedad, pero el riesgo es que pueden contagiar a personas vulnerables, por lo tanto solicitó a los organizadores a solicitar el comprobante de vacunación.

“Pidan su comprobante de vacunación, donde existan cadenas de trasmisión ustedes serán participes, que muchas personas son jóvenes y no se enfermaran en su modalidad de grave a severa es cierto, pero algunos de ellos enferman a personas vulnerables”. La irresponsabilidad de los asistentes en los eventos masivos fue un factor para que el Semáforo Epidemiológico haya cambiado a coloración amarillo, así lo señaló el Secretario de Salud en el Estado.

“Esas son las consideraciones que se tomaron para pasar del semáforo verde a amarillo, para decirle a todos los promotores y personas que hacen estos eventos, de que ese es el ejemplo exactamente de lo que no tiene que pasar y precisamente por eso las cartas de no inconveniencia se deben de girar por evento para que cuando no se cumpla lo que estamos diciendo, porque por unos estamos pagando todos”.

El Secretario afirmó que se realizan las supervisiones por parte de la Secretaría de Salud y Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), sin embargo, también es corresponsabilidad de los asistentes y organizadores, así que después de no cumplirse dichos protocolos, se decidió que las cartas de no inconvenientes serán emitidas por evento.

“Por supuesto que Salud y COEPRIS estamos verificando los eventos masivos pero no podemos verificar todos los municipios, vamos y verificamos un evento y vemos las fallas derivado de esto de los eventos que aglomeran muchas personas y todas las fallas que hemos detectado se cambia de coloración a amarillo y por lo tanto los eventos masivos serán autorizados por evento”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

1 hora hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

1 hora hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

1 hora hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

1 hora hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

1 hora hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

1 hora hace