Categorías: Rosarito

Necesario crear rutas seguras de transporte a preparatorianos y universitarios

Por Delia Ruelas

Llevar diferentes talleres preventivos dirigidos a mantener a una juventud rosaritense con mayores oportunidades educativas y deportivas, es una de las principales acciones que realiza el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVER), por lo que ya se tuvo un acercamiento con los directores de las preparatorias del municipio tanto públicas como privadas.

Talleres alternos a la educación que obtienen los jóvenes preparatorianos que vayan vinculados a la formación profesional, es una de las intenciones del instituto, así lo expresó su titular, Israel Durán, quien señaló que buscarán reactivar la becas transporte para jóvenes que estudien la educación superior en universidades de Tijuana, y de esa forma contribuir en la economía familiar de los rosaritenses, puesto que un alumno destina hasta doscientos ochenta pesos cada semana para poder trasladarse a sus planteles educativos, además de la reinscripción que asciende a los seis mil pesos.

El funcionario señaló que trabajarán en una ruta de transporte segura para los jóvenes preparatorianos que cursan el turno vespertino, así como los universitarios inscritos en la extensión de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ubicada en la colonia Morelos, dicha ruta de transporte segura se gestionará con la ayuda de la Comisión de Transporte que preside el regidor Miguel Moreno, por lo que involucrarán a los transportistas para llegar a un acuerdo.

“Estas rutas seguras pretenden llevar a los alumnos a aquellas zonas donde el transporte público deja de pasar después de las siete de la noche durante horario de invierno, puesto que muchos alumnos se quedan sin transporte y algunos de ellos, hasta se han tenido que dar de baja porque no pueden pasarse al turno de la mañana, problemática que nos han comentado los directores”.

Otra de las inquietudes que han señalado los directores de los planteles educativos es la necesidad de mayor vigilancia durante los horarios de salida escolar principalmente en el horario vespertino, para evitar sobre todo el ofrecimiento de drogas y sustancias ilícitas a los alumnos.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

5 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace