Por Delia Ruelas
Brindar un trabajo digno a las viudas de policías caídos en su deber así como ayudar a esposas de oficiales activos, pero en situación de incapacidad es el reto de la Asociación Civil Manos Unidas de Rosarito A.C, que preside la esposa del difunto Tomas Cárdenas, la señora Rosa María Mendoza Lomelí de Cárdenas.
Tras la solicitud de un predio a la Asociación Civil se busca que en dicho lugar se construya un centro para capacitar a las esposas de los oficiales caídos quienes requieren un empleo para dar un mejor futuro a sus hijos, expresó la señora Mendoza Lomelí de Cárdenas.
Hay una veintena de hijos de policías caídos desde los 12 a 18 años, quienes desean seguir estudiando incluso a pesar de haber perdido a sus padres en la labor policiaca, algunos desean seguir sus pasos y ser policías también, señaló la entrevistada.
“Queremos construir una oficina y apoyar a las viudas que están enfermas o inhabilitadas, así también a las esposas de oficiales incapacitados porque ellas también ocupan un trabajo tanto el esposo, porque necesitan apoyo, pues los salarios de los oficiales no alcanzan”.
La fundación tiene ya diez años establecida formalmente por lo cual, esperan mayor apoyo de las autoridades municipales, para seguir con el legado del oficial Tomas Cárdenas, quien procuró que se brindarán servicios médicos a las familias de policías caídos su deber.
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…