Por Delia Ruelas
Eliminar la oficina de la delegación Plan Libertador es un dilema aunque es viable para la eficientización de los recursos humanos, puesto que se ahorra el sueldo de un delegado, también es necesario que si se desea dejar se traslade una caja para pagos como predial y registro civil.
Por lo que es necesario contrarrestar lo que se eliminará y evitar que los residentes acudan hasta la casa municipal a solicitar algún servicio de obras públicas como recolección de basura pesada o mantenimiento de luminarias, por lo que es importante tener gestores para que se canalicen las quejas y se dé una solución, así lo expresó la regidora, Pilar Olimpia Vargas Moreno.
Como residente de la delegación la regidora expresó que la función de la oficina es de operatividad técnica pero no administrativa, puesto que no se podían realizar diferentes trámites, y funcionaba como almacén para el equipo de Obras Públicas que en tres ocasiones fue vandalizado.
La regidora aprobó que se dote de mayor servicios públicos y personal a Primo Tapia puesto que Rosarito no solo es la zona costa, pues se ha desprotegido a la población residente de la zona este del municipio. Expresó que dotar a Primo Tapia de mayores servicios es una excelente medida, ya que, vienen desarrollos habitacionales y hay una gran cantidad de residentes extranjeros que contribuyen a la economía local.
Señaló que es necesario prever a largo plazo además de solucionar las problemáticas que se registran cada día tras la falta de servicios públicos básicos. “El hecho de que se le de esa atención a Primo Tapia me parece inteligente porque está creciendo, Plan Libertador tiene de alguna manera un 80 por ciento su territorio ya explotado demográficamente, pero el sur no. Los gobierno siempre se han preocupado por solucionar lo urgente, los problemas de hoy y nunca prevén como en otras ciudades”.
La regidora quien preside las Comisiones de Desarrollo Urbano y Control Ecológico, y Administración Pública, señaló se tiene una gran encomienda tras la nueva estructura orgánica municipal que creara dieciocho secretarías, y con ello se tendrá que modificar los diferentes reglamentos, tras su aprobación en el Congreso del Estado, en la Ley del Régimen Municipal.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…