Categorías: DeportesTijuana

Nacimiento de los campeonatos mundiales femeniles

Por Hernández Vilchis

A finales de enero del 2005 fui a saludar a Don José “Olivaritos” Morales qepd. padre y entrenador de dos campeones mundiales Diego “Pelucho” y Erick, platicábamos en su gimnasio de la zona norte de Tijuana cuando recibió una llamada del “Terrible” requiriéndole dos campeonatos para febrero en función programada con Fox Sports encabezada por Jackie Nava y Jazmín Rivas quienes en ese momento destacaban como boxeadoras profesionales y Don José me solicito dichos títulos.

Como en años recientes en la ciudad de México ya habíamos permitido el boxeo femenil, consideré con mucha viabilidad iniciar los campeonatos mundiales, planteamiento que le agrado al Sr. Morales expresando que de autorizarse sería un éxito rotundo.

Tomando como base que un servidor representaba en México a la Asociación Mundial de Boxeo, localice al Dr. Gilberto Mendoza, presidente del organismo (qepd), en sus oficinas en Maracay, Venezuela quien respondió que no existía esa figura pero que era buena mi idea, que llamara a George Martínez a Canadá para ponernos de acuerdo y así lo hice.

Transcurrieron dos semanas para cumplir con los documentos solicitados por el ejecutivo de la AMB quien me dijo que estaban autorizados y enviaría la carta de aceptación por fax a mi oficina, en tanto que Alejandro Brito colaborador de box Latino en ese entonces y ahora ejecutivo de Sanfer, ya había conformado el programa con boxeadores de Nacho Huizar, Antonio “Canas” Lozada y Mario Rodríguez el famoso “Mochomo” remarcando la Comisión de Tijuana la necesidad de contar con esa carta.

Se programó la función para el lunes 28 de Febrero a las 20.00 horas en el desaparecido Palenque de Gallos del Agua Caliente, ante el cuestionamiento de la prensa especializada quien finalmente vio con buenos ojos esta efemérides y faltando unos días, ante la insistencia e intervención del Sr. Huizar con el Sr. Martínez recibimos el anhelado escrito.

Los cinturones para las campeonas no habían llegado de Nueva York, tuvimos que recurrir a los señores José Luis “Tarzan” y Víctor “Bomba” Hernández en Los Ángeles, quienes rastrearon las fajas y el mismo día 28 fuimos por ellos.

Jazmín Rivas subió como primera estelar de la noche y se corono en peso súper mosca noqueando a su rival Lucia Avalos y en seguida se presentó Jackie Nava contra Martha Leticia Arévalo a quien gano por K.O. en peso gallo, ante la algarabía del público asistente que abarroto esa noche el recinto en cuestión. Un servidor fue nombrado el comisionado para supervisar ambos encuentros y Juan Carlos Castellanos transmitió para la televisión norteamericana.

Así fue como se propagó nuestra iniciativa por todo el mundo y para mediados de ese calendario 2005 los demás organismos sacaron sus propios campeonatos mundiales femeniles, en tanto que los galardones prácticamente locales que manejaba la WIBF solo en USA se fueron diluyendo, confirmándose que la “venia” otorgada por Don José Morales, por el Dr. Gilberto Mendoza y George Martínez fue acertada.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

20 horas hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

2 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

2 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

2 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

2 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

2 días hace