Por Delia Ruelas
Hasta la penúltima semana de diciembre no se han interpuesto sanciones para personas que encienden cohetes, de acuerdo al Reglamento de Justicia Cívica las peregrinaciones poseen el permiso para encender dichos artefactos pues son parte de los usos y costumbres de la comunidad.
“No ha habido sanciones porque realmente los únicos que marca el Reglamento de Justicia Cívica que tienen permiso por medio de usos y costumbres es dentro de las peregrinaciones y festejos religiosos, sin embargo, hemos exhortado a la ciudadanía e invitamos a las familias a tener en menor uso de la pirotecnia ya que si existen sanciones dentro del Reglamento de Justicia Cívica”.
Así lo expresó José Luis Alcalá, Secretario General de Gobierno Municipal, quien resaltó la importancia de evitar los fuegos artificiales o cohetes, pues es común en la temporada decembrina las quejas en redes sociales sobre las consecuencias del uso de cohetes, pues alteran a las personas mayores o con alguna enfermedad, niños con autismo incluso a las mascotas.
“Debemos utilizar la conciencia y el criterio, sobre todo por salud pública, para evitar la contaminación al medio ambiente”.
Las sanciones por el uso de pirotecnia equivalen de los veinte a los doscientos UMAS, expresó el Secretario de Gobierno Municipal, quien pidió a la población denunciar a las personas que hacen uso de pirotecnia, llamando al número de emergencia 911.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…