Rocío Adame Muñoz
Por Juan Pablo Sebastián
La ex precandidata a la Alcaldía de Rosarito por MORENA Roció Adame Muñoz, consideró que el Estado y el Municipio han quedado a deber a las mujeres con la paridad de género, pues mientras el Gobierno Federal cumplió con la integración del 50% de mujeres en su gabinete de primer nivel, los gobiernos locales distan mucho de alcanzar esa cifra.
Al hacer una reflexión sobre la participación política de las mujeres y los retos de la paridad de género, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la abogada comparó los panoramas de participación de las mujeres en los tres niveles de gobierno y detectó diferencias abismales que no reflejan el discurso de MORENA en cuanto a la apertura de la participación de las mujeres en la actividad política.
“Desgraciadamente vemos que no se está cumpliendo la paridad de género en los gabinetes de los gobiernos. Si nos vamos a comparaciones, el único que sí respetó la paridad fue el Gobierno Federal que incluyó el 50% de mujeres al frente de las Secretarías, pero una vez trasladándonos a los gobiernos locales la paridad no existe. En el gobierno estatal sólo basta ver las fotografías donde salen los Secretarios. Si acaso vemos un máximo de tres Secretarias mujeres por nueve Secretarios hombres.
En los municipios definitivamente no existen mujeres en los cargos de primer nivel. En Rosarito no vemos a una sola mujer al frente de una Secretaría. Creo que dentro de MORENA se ha procurado la paridad en algunos gobiernos pero en otros nos han quedado a deber”, expuso Rocío Adame.
Frente a estos retos que imponen los mismos gobiernos que se rehúsan a cumplir con la paridad de género, consideró necesario que sean las mismas mujeres quienes levanten la mano y luchen por hacer respetar los espacios que se han “ganado por capacidad y no por cuota de género”.
“Las mujeres estamos teniendo posiciones muy importantes que nos hemos ganado, pero no es cuestión de cuotas, se habla mucho de que los partidos deben cumplir una cuota, yo creo que las mujeres tenemos esos espacios porque hemos demostrado capacidad. Creo que también es obligación de las mujeres levantar la mano y buscar esos espacios”.
La ex precandidata también plasmó su preocupación sobre los niveles de violencia que sufren las mujeres hoy en día, pues constantemente se escuchan noticias de crueles asesinatos de mujeres en distintas partes del país.
“Una de cada tres mujeres ha sido violentada en sus diferentes modalidades, desde laboral, política, económica, psicológica y hasta la más cruel que es la violencia física. Lamentablemente no se han podido erradicar los feminicidios y cada vez la forma de violencia es más fuerte. Antes era sobre todo la violencia doméstica, pero ahora es física y homicidio.
Rocío Adame también habló sobre los retos que tendrá MORENA para retener los espacios históricos que se consiguieron en la elección pasada prometiendo un cambio, pues reconoció que en el caso del gobierno local no cumplió en lo más mínimo las expectativas de la ciudadanía.
Sin embargo, dijo que un gobierno municipal no representa el ideal de todo un partido que ha demostrado en otros ámbitos como el federal, un estricto respeto a las leyes e ideologías que distinguen a un movimiento de transformación, pues recordó que dentro de MORENA hay hombres y mujeres con principios y capacidad para sacar adelante a Rosarito y a Baja California.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…