Categorías: Rosarito

Modifican rito del Miércoles de Ceniza

Por Delia Ruelas

Debido a la contingencia sanitaria los sacerdotes de la Iglesia Católica sólo dejarán caer la ceniza en la cabeza sin decir nada a los fieles que puedan acudir a las iglesias y templos,  durante el “Miércoles de Ceniza” llevado a cabo el 17 de febrero, siempre respetando las medidas sanitarias establecidas por el sector salud y el protocolo de bioseguridad de la Arquidiócesis Metropolitana.

Así lo expresó el sacerdote  Roldan Sánchez, Párroco de la Iglesia Santísimo Sacramento ubicada en la colonia Constitución, quien indicó que se invita a toda la comunidad a seguir participando de las misas virtuales a través de las páginas oficiales de la Arquidiócesis, pero aquellos que tengan la disposición de acudir a la celebración del Miércoles de Ceniza, se tomarán las medidas sanitarias pertinentes.

La iglesia seguirá teniendo celebraciones presenciales con el 25 por ciento de aforo en los templos, “vamos a mantener todo el orden y protocolo de bioseguridad, la imposición de ceniza ya no será de manera tradicional, el sacerdote o ministro va a tomar la ceniza y la dejara caer en la cabeza de la persona sin tocarla directamente, es más hasta las palabras que se dicen, polvo eres y en polvo te convertirás o arrepiéntete y cree en el Evangelio, ya no se dirán para evitar hablar, aunque sabemos que el cubre boca protege pero no tiene una cobertura del cien por ciento”.

Se permitirá que los asistentes puedan llevar la ceniza a sus familiares que sean vulnerables y no puedan asistir a los templos. El Miércoles de Ceniza es la celebración católica con mayor aforo de feligreses, incluso por practicantes de ocasión, expresó el sacerdote.

“Durante el Miércoles de Ceniza acuden a la iglesia cristianos o católicos hasta por debajo de las piedras, pero también nos damos cuenta que la gente está siendo muy responsable de hecho en las celebraciones dominicales no vienen ni sesenta personas a la celebración de la Santa Misa eso nos muestra que la gente se está cuidando y siendo responsable, participando virtualmente”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace