Categorías: Rosarito

Modifican rito del Miércoles de Ceniza

Por Delia Ruelas

Debido a la contingencia sanitaria los sacerdotes de la Iglesia Católica sólo dejarán caer la ceniza en la cabeza sin decir nada a los fieles que puedan acudir a las iglesias y templos,  durante el “Miércoles de Ceniza” llevado a cabo el 17 de febrero, siempre respetando las medidas sanitarias establecidas por el sector salud y el protocolo de bioseguridad de la Arquidiócesis Metropolitana.

Así lo expresó el sacerdote  Roldan Sánchez, Párroco de la Iglesia Santísimo Sacramento ubicada en la colonia Constitución, quien indicó que se invita a toda la comunidad a seguir participando de las misas virtuales a través de las páginas oficiales de la Arquidiócesis, pero aquellos que tengan la disposición de acudir a la celebración del Miércoles de Ceniza, se tomarán las medidas sanitarias pertinentes.

La iglesia seguirá teniendo celebraciones presenciales con el 25 por ciento de aforo en los templos, “vamos a mantener todo el orden y protocolo de bioseguridad, la imposición de ceniza ya no será de manera tradicional, el sacerdote o ministro va a tomar la ceniza y la dejara caer en la cabeza de la persona sin tocarla directamente, es más hasta las palabras que se dicen, polvo eres y en polvo te convertirás o arrepiéntete y cree en el Evangelio, ya no se dirán para evitar hablar, aunque sabemos que el cubre boca protege pero no tiene una cobertura del cien por ciento”.

Se permitirá que los asistentes puedan llevar la ceniza a sus familiares que sean vulnerables y no puedan asistir a los templos. El Miércoles de Ceniza es la celebración católica con mayor aforo de feligreses, incluso por practicantes de ocasión, expresó el sacerdote.

“Durante el Miércoles de Ceniza acuden a la iglesia cristianos o católicos hasta por debajo de las piedras, pero también nos damos cuenta que la gente está siendo muy responsable de hecho en las celebraciones dominicales no vienen ni sesenta personas a la celebración de la Santa Misa eso nos muestra que la gente se está cuidando y siendo responsable, participando virtualmente”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

15 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace