Categorías: Rosarito

Mientras índice de positividad no baje, BC seguirá en semáforo rojo

Por Juan Pablo Sebastián

Hasta el jueves 4 de junio, Baja California se mantenía en semáforo rojo debido al máximo nivel de contagios del coronavirus, pues de cada 10 personas que son sometidas a la prueba, seis resultan positivas.

Para pasar al siguiente semáforo que es el color naranja, el índice de positividad por COVID-19 debe ser de cuatro por cada 10 como mínimo.

Derivado de esta tendencia que no cesa, las autoridades aplazaron el reinicio de las actividades no esenciales y anunciaron medidas estrictas para vigilar y sancionar a las empresas no las acaten.

“Mientras ese índice de positividad no baje, las condiciones en Baja California se mantendrán en color rojo, indicó el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico en conferencia virtual, agregando que las ciudades de Tijuana, Ensenada y Mexicali son las que registran los más altos índices de positividad, pese que en el caso de Tijuana, se han reducido las hospitalizaciones.

“Mientras más rápido salgamos de esta primera ola, más rápido volveremos a la nueva normalidad y empezaremos a operar pacientes no COVID, que ocupamos atender”, mencionó el Secretario.

El semáforo de riesgo presentado por el Gobierno Federal contiene los colores verde, amarillo, naranja y rojo, que indican la reapertura de las actividades labores, escolares y de recreación, pero este puede ser cambiante dependiendo diferentes factores.

Cabe destacar que los cuatro indicadores que definen el color del semáforo son: ocupación hospitalaria y cantidad de personas que presentan el Síndrome Respiratorio Agudo Severo, tendencia de ocupación hospitalaria, tendencia del síndrome COVID-19 en los últimos 14 días o cantidad de casos activos y el porcentaje de positividad COVID.

Para el 3 de junio, la cifra de casos confirmados de COVID-19 en Baja California llegó a los 5, 383 y el número de muertos subió a 937.

La mayor cantidad de casos los concentraba Mexicali con 2,637, seguido de Tijuana con 2,192, Ensenada 284, Tecate 172, Rosarito 63, San Quintín 26 y San Felipe 9.

Hay un total de 752 pacientes sospechosos.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

9 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

17 horas hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

1 día hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace