Por Juan Pablo Sebastián
Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lamentaron la situación que enfrenta la dependencia y aseguraron que “médicos especialistas sí hay, lo que no hay son prestaciones y salarios dignos”.
Aunque la crisis por el rezago de unidades hospitalarias se veía venir, las dimensiones que tomó son históricas y consecuencia de las malas políticas gubernamentales en materia de salud.
Refirieron que mientras el gobierno federal regala miles de millones de pesos en programas asistenciales y electoreros, está descuidando la salud de los trabajadores y sus familias afiliadas al IMSS, pues no invierte en infraestructura, equipamiento y personal médico.
Aclararon que el motivo por el cual no hay médicos especialistas en el IMSS es porque a los nuevos profesionales de la salud no les resulta atractivo integrarse a una dependencia que no ofrece salarios y jubilación digna, acorde con sus conocimientos altamente calificados.
A la gran mayoría de los nuevos egresados les resulta más atractivo trabajar por cuenta propia ganando incluso en dólares y con menos responsabilidades.
“Los médicos que estamos trabajando actualmente es porque venimos con el esquema de jubilación que era atractivo para nosotros, vamos a tener un retiro más digno, pero creo que las condiciones de jubilaciones ya cambiaron, por eso a los jóvenes ya no les interesa echarse la tremenda responsabilidad de trabajar en el IMSS, atendiendo diariamente hasta 30 pacientes, mejor ponen su consultorio y ganan más sin estresarse tanto, ellos ponen sus horarios y reglas en sus consultorios”, expuso un médico del IMSS.
Agregó que si bien el esquema de jubilación cambió en gobiernos anteriores, el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador no está haciendo nada para mejorar las condiciones laborales del personal médico, sobre todo especialistas que son los más urgentes y necesarios.
“En lugar de andar regalando dinero debería construir más hospitales y equiparlos bien, pagar mejor al personal médico y ofrecerles mejores prestaciones, como se merecen, la salud es lo más importante y ahí no debe escatimar. Imagínate un cardiólogo que por cuenta propia puede ganar hasta 100 dólares por consulta, aquí le están pagando 20 mil pesos quincenales, estoy hablando de un profesionista de alto nivel, especialistas sí hay, pero ya no quieren echarse la bronca de venir a dar consulta al seguro con tantas carencias”, sostuvo el médico.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…