Categorías: Rosarito

Más del 70% de los apagones son provocados por espectaculares enredados en líneas de alta tensión: CFE

Por Juan Pablo Sebastián

El Superintendente de Distribución de la CFE Luis Enrique Torres aseguró que más del 70% de los apagones que se registran en la ciudad, son provocados por espectaculares que se enredadan en líneas de alta tensión de la CFE.

Generalmente esto sucede porque las lonas de los espectaculares en mal estado se desprenden y se enredan sobre las líneas de alta tensión, provocando los apagones que a su vez dejan pérdidas económicas cuantiosas.

Por ello, hizo un llamado a los funcionarios de Control Urbano para que supervisen y regulen la operación de las empresas dedicadas a la publicidad en carteleras y espectaculares, exigiéndoles que cumplan con las medidas de seguridad adecuadas y el mantenimiento correspondiente.

Riesgo por invadir derecho de vía puede ser mortal

La misma petición y a la misma dependencia hizo para atender el problema de las invasiones sobre el derecho de vía de la CFE, pues aunque no son terrenos propios, permanecer en estos espacios representa un riesgo potencial para los invasores.

Un ejemplo de este riesgo potencial es el negocio (marisquería La Perla) construido justo debajo de una torre de alta tensión en la entrada al Pabellón Rosarito, mismo que sigue operando pese a que ha sido clausurada en varias ocasiones por el Gobierno Municipal, que es a quien compete regular las construcciones.

El funcionario explicó que el riesgo para este negocio son los cables de alta tensión que tiene la torre, pues la ruptura o caída de uno de ellos sobre el negocio, sería mortal para las personas que estén abajo.

Lamentablemente, este problema se presenta con frecuencia porque los dueños de los predios con quienes la CFE celebra los convenios para los derechos de vía, terminan vendiéndolos o rentándolos para negocio.

Sin embargo, aclaró que aun en estos casos, el derecho de vía está protegido por una clausula donde indica que la CFE puede intervenir cuando se pone en riesgo la prestación del servicio de la Comisión o cuando se obstruye el espacio para que el personal técnico pueda realizar adecuadamente el mantenimiento a la torre, pues “el interés particular no puede estar por encima del servicio público”.

No obstante estas cláusulas, señaló que algunas personas se han atrevido a ignorar y desafiar a la CFE, en casos que han llegado incluso a los Tribunales cuando estas incurren en desacato y se niegan a desertar los proyectos de construcción sobre el derecho de vía.

Por ello, exhortó a las autoridades de Control o Administración Urbana, para que fortalezcan las áreas de supervisión de las construcciones y eviten que estos casos pongan en riesgo la vida de las personas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

1 día hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

2 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

2 días hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

3 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

3 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

3 días hace