Categorías: Rosarito

Más de 3 mil 500 MDP en inversión inmobiliaria para 2020: AMPI

Por Juan Pablo Sebastián

Será en el mes de mayo tentativamente cuando inicie la construcción del primer proyecto inmobiliario de vivienda vertical, como parte de la inversión inmobiliaria que se espera para Rosarito en este 2020, que según el Presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de la Zona Costa, Gustavo Torres Ramírez, superará los 3 mil 500 millones de pesos.

Este primer proyecto es del Grupo Mecano, que conjunta inversión española y mexicana (Guadalajara), quienes construirán tres torres con 300 departamentos en tres fases.

Estarán ubicadas en la parte posterior de la antigua plaza San Fernando, en predios privados debidamente regularizados.

En este proyecto se invertirán mil 600 millones de pesos y los departamentos tendrán costos accesibles para el mercado regional, de entre 85 mil y 90 mil dólares, un precio mucho menor comparado con los costos de los condominios que se ofertan en Rosarito y en Estados Unidos donde se disparan los precios.

Esto es porque el precio de la tierra en Rosarito es demasiado caro, de ahí que una alternativa a corto plazo para satisfacer la creciente demanda de vivienda sean los proyectos de unidades habitacionales verticales.

Habrá facilidades para que los puedan adquirir trabajadores con créditos bancarios o Infonavit, así como a través de otras fuentes de financiamiento directos con los desarrolladores.

El líder inmobiliario señaló que la oferta de vivienda en Rosarito se encuentra agotada y los compradores están adquiriendo propiedades que se entregarán hasta dentro de dos años, fecha en que se estima quede concluido el primer proyecto de Grupo Mecano.

Pronosticó que el 2020 será un buen año para el sector inmobiliario de Rosarito, por el creciente mercado de jubilados residentes de Estados Unidos, muchos de ellos latinos, además del incremento en los costos de la vivienda en California.

Recordó que el crecimiento del sector inmobiliario en 2019 fue de un 60% en comparación con el 2018, pues se construyeron complejos como La Jolla Excellence, que cuenta con seis torres con 80 condominios cada una y ya se han vendido en su totalidad las tres primeras, mientras que las otras tres están vendidas en un 60% aun y cuando no están terminadas.

Por otra parte, dijo que el Grupo ARA construye 300 casas departamentos y 160 casas con un costo aproximado de 2 millones de pesos cada una.

Otro desarrollo de HIRCasa que construirá 100 casas más a un costado de Brisas del Mar y otras 60 en Real del Mar, zona que está a 5 minutos de Rosarito.

Además, señaló que se están impulsando otros proyectos que quedaron parados en 2018, como Las Olas Mar y Sol, mismo que está siendo rescatado por entidades bancarias, así como el proyecto The Residence y otros más.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

2 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

3 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

3 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

3 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

3 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

3 días hace