Categorías: Rosarito

Marina del Pilar: Propuesta de incremento a tarifa de agua potable aún está en análisis

Por Juan Pablo Sebastián

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que la propuesta de incrementar las tarifas del agua potable todavía no es un hecho, pues se encuentra en la etapa de análisis y revisión.

Entrevistada al concluir la jornada asistencial “Con el corazón por delante” en Rosarito, Ávila Olmeda anunció que el objetivo es conseguir recursos para llevar agua a todas las comunidades de Baja California que no tienen el servicio.

“Estamos realizando los análisis técnicos correspondientes, para evaluar los criterios y condiciones bajo los cuales se llevará la iniciativa, procurando siempre favorecer a los más necesitados. La finalidad es lograr llevar agua a todo el Estado, especialmente a las comunidades que más la requieren, pero cuidando como lo dice nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, primero los pobres”.

La diputada local por Rosarito María del Rocío Adame Muñoz.

Por su parte, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política JUCOPO del Congreso del Estado, María del Rocío Adame, se pronunció por una transición ordenada del control del agua a través de los organismos operadores, cuidando lo que llamó una correcta “proporcionalidad”.

“Quieren darle para adelante a los organismos del agua. Nosotros lo que estamos previendo es que sea de manera ordenada, que se tenga un presupuesto para que puedan afrontar esas circunstancias de darle para adelante a los organismos. No es que estemos en contra, sino que nuestro deber es cuidar el bolsillo de los ciudadanos. Ya se presentaron propuestas, ya las revisamos, los increpamos sobre algunas circunstancias que tienen que cambiar y empezando diciembre, comenzamos la revisión técnica. No es que estemos en contra de los organismos, la proporcionalidad es la que no está correcta, porque se encamina a ciertos sectores. Lo que estamos previendo es que no sea un tema de que a unos les cobres más que a otros, bien les decía que los empresarios también son ciudadanos, entonces yo creo que la proporcionalidad debe ser muy importante, sabemos que los empresarios deben poner las pilas y pagar, que hay mucho rezago, pero se deben hacer los acuerdos necesarios con el Estado para ponerse al corriente. No podemos ahorcar a los deudores, tenemos que darles una posibilidad de que puedan ponerse al corriente”, planteó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

11 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

11 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

11 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

11 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

11 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

11 horas hace