Categorías: Rosarito

Mantiene Rosarito rezago de policías municipales

Por Juan Pablo Sebastián

Mientras la Policía Municipal de Tijuana se acerca a su meta de incorporar a 500 nuevos policías durante el gobierno de Juan Manuel Gastelum Buenrostro, la Policía de Rosarito mantiene el rezago que había desde el inicio del gobierno de Mirna Rincón Vargas.

De 183 agentes activos que cobraban en nómina en diciembre del 2016, actualmente hay poco más de 200 elementos en la Corporación, aunque no todos cuidando las calles.

Debido a que en algunos periodos el Ayuntamiento avanzó dos pasos pero otros retrocedió tres, al cierre de la administración el número total de policías no registrará incrementos significativos, sobre todo si se suman las bajas y las muertes de policías por la inseguridad.

Basta recodar al agente del grupo de Reacción Inmediata Jonathan Arámbula Gutiérrez asesinado en Tijuana, el ex Comandante Operativo Miguel Ángel Marín Aguilar asesinado mientras se ejercitaba en un gimnasio de la colonia Machado y el Subcomandante adscrito a Primo Tapia Alfredo Duarte Mendoza asesinado mientras patrullaba una solitaria zona de El Médano.

Sumando las bajas, las comisiones, permisos e incapacidades, mandos policiacos aseguran que actualmente no hay más de 90 policías cuidando las calles, a razón de 25 por turno aproximadamente.

Este déficit es el reflejo de la poca importancia que el actual gobierno dio al rubro de la seguridad pública.

Los esfuerzos más notables para abatir el rezago se dieron durante el periodo del Teniente Adrián Hernández Pérez, como Director de Seguridad Pública, cuando se incorporaron más de 30 nuevos elementos dentro de un programa emergente donde se contrataron bajo la figura de asimilados, a ex militares, ex custodios y uno que otro ex policía, todos avalados por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.

Algunos incluso sin contar con los exámenes de confianza, pero con el compromiso manifiesto de presentarlos posteriormente.

Varios de estos elementos causaron baja y redujeron la cantidad total de policías que para entonces se había incrementado.

Al respecto, el Oficial Mayor del Ayuntamiento Oscar Lozano Casavantes, dijo que no tenía el dato preciso de elementos nuevos incorporados durante el gobierno de Mirna Rincón Vargas.

Las últimas altas que recordó fueron los cuatro agentes graduados de la Academia e incorporados recientemente a la Policía Municipal.

En tanto que mandos policíacos señalaron que poco más de 200 policías se encuentran laborando actualmente y algunos estiman que ni la mitad vigilan las calles.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Concluye primera generación de Multiplicadoras del programa Escuela para las Familias del DIF Municipal

Por Delia Ruelas Luego de 8 meses intensos de capacitación, 14 ciudadanas concluyeron el programa…

14 horas hace

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

3 días hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

3 días hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

3 días hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

4 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

4 días hace