Categorías: Rosarito

MANERA CORRECTA DE EMITIR EL VOTO

Por Juan Pablo Sebastián

Con la finalidad de preparar a los ciudadanos para la jornada electoral del próximo domingo 1º de julio, el Instituto Nacional Electoral informó sobre la manera correcta de emitir el voto y marcó las pautas que diferencian a un voto válido de un voto nulo.

En el caso de Baja California y por tratarse de elecciones federales, se entregarán tres tipos de boletas electorales a los ciudadanos, mismas que deberán depositarse en su respectiva urna: una para el Senado, otra para la Diputación Federal y una más para la Presidencia de la República.

La boleta presidencial contará con 12 recuadros. Los primeros 9 corresponden de forma individual a los 9 partidos políticos que participan en las elecciones presidenciales.

Después aparecen dos recuadros con los candidatos independientes y al final aparece un último recuadro para los “candidatos no registrados”, espacio reservado en caso de que los ciudadanos busquen votar por alguna ocasión que no se registró en el proceso.

A la hora de votar, los ciudadanos deben marcar el recuadro donde aparece el nombre y el logo del partido de su candidato elegido o el recuadro de un candidato independiente.

Votos válidos

En el caso de las coaliciones, los votos se considerarán válidos siempre y cuando el ciudadano marque uno, dos o los tres recuadros correspondientes a los partidos de una alianza.

Si en la boleta se marca la casilla de Margarita Zavala (quien ya no está en la contienda electoral) y además se vota por una candidatura legalmente registrada, el voto será válido a favor de esta última.

En general, serán reconocidos como votos válidos aquellos donde el elector marque una sola opción de los recuadros al elegir un partido político o un candidato independiente.

También serán considerados validos si las marcas están en la lista con el nombre del apodo del candidato o si los símbolos son compatibles y están dentro del recuadro de un partido político o un candidato.

 Si escriben abarcando toda la boleta el nombre del candidato también serán válidos.

Si un ciudadano en lugar de marcar un recuadro pone AMLO, ANAYA, MEADE o BRONCO en toda la boleta presidencial, el voto iría a cada uno de ellos. El criterio también aplica a las demás elecciones.

Voto nulo

El voto será nulo en caso de que el ciudadano marque dos o más recuadros de partidos no coaligados entre sí o que no compartan al mismo candidato.

También será nulo si marcan el recuadro de un candidato independiente y la de uno o más partidos políticos a la vez.

Igualmente será considerado como voto nulo si la boleta se entrega en blanco o si se marca toda la boleta sin que se aprecie una definición clara del voto por parte del ciudadano.

También será invalidado si se marca toda la boleta pero no se aclara la preferencia a un candidato y desde luego, si se ponen palabras ofensivas.

Por un acuerdo del Consejo General del INE, en caso de que los ciudadanos marquen toda la boleta electoral con nombres, siglas, apellidos, apodos de los candidatos, siglas o iniciales de los candidatos, serán considerados votos válidos.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace