Categorías: Rosarito

“Los vacunados están ganando la batalla”, Continuará BC en semáforo verde: Secretario de Salud

Por Juan Pablo Sebastián

Pese a que el gobierno federal ubicó a Baja California en semáforo amarillo, el gobierno del estado lo mantendrá en verde con excepción de la ciudad de Mexicali que está en amarillo, al menos hasta el próximo 8 de agosto.

En su informe virtual, el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico explicó que el gobierno federal definió nuevas métricas para establecer el color del semáforo epidemiológico, en el que cambiaron valores de referencia pero no los indicadores.

En base a esta nueva metodología, Baja California fue identificada con el color amarillo.

En el caso del nuevo parámetro para medir el índice de positividad, consideró que no es el más correcto, pues solo toma en cuenta las unidades USMER, que son los hospitales donde se concentran los enfermos covid, más no incluye las clínicas de fiebre y módulos respiratorios comunitarios.

Bajo estos nuevos parámetros aprobados por la Comisión Nacional de Salud (CONASA), la positividad PCR se disparó drásticamente a 54% en Baja California, cuando de acuerdo a los parámetros anteriores era del 14%, pues se incluía a las clínicas de fiebre y los módulos respiratorios.

Además, el Secretario de Salud señaló que la medición del gobierno del estado es más completa, pues analiza 43 indicadores en total.

“Si analizamos la tasa anterior sumando todas nuestras clínicas de fiebre y módulos respiratorios, tenemos 14%, pero si solo tomamos en cuenta los hospitales nos elevamos a 54%, eso fue lo que más nos afectó”, explicó Pérez Rico tras puntualizar que en la próxima medición se corregirá este parámetro y se ubicará a Baja California en semáforo verde.

Agregó que finalmente la medición que hace el gobierno federal es solo una recomendación a los estados, pero son los ejecutivos de las diferentes entidades quienes deciden la coloración del semáforo en base a sus propios indicadores que son más amplios.

Por otro lado, señaló que si bien es cierto Baja California ya vive la tercera ola covid, la vacunación ha logrado mantenerla controlada y aunque en las últimas dos semanas los índices de casos activos se han incrementado, no representan una amenaza para el regreso a clases ni para la imposición de nuevas restricciones, pues los indicadores como el índice de hospitalizaciones y muertes se mantienen bajas.

Por ello, dijo que lo más importante es seguir acatando las medidas de prevención, no bajar la guardia y continuar con la vacunación, pues de continuar con la tendencia a la alza, probablemente tengan que aplicar nuevas medidas de restricción en actividades comerciales.

“Los vacunados son los que están ganando la batalla, se enferman menos, se enferman leves y no terminan en los hospitales, los que están enfermando son los no vacunados, a esos les decimos quédense en su casa y a los vacunados les decimos protejan a los no vacunados y convénzanlos de irse a vacunar”,  exhortó Alonso Pérez Rico.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

19 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

19 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

19 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

19 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

19 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

19 horas hace