Categorías: Rosarito

“Los directivos no debemos olvidar nunca que algún día fuimos docentes”

  • Profesora mixteca con 33 años de servicio a la educación

 

Por Juan Pablo Sebastián

Después de 33 años al servicio a la educación, sus últimos 13 al frente del preescolar indígena de la colonia Constitución Mintzita Princesa del Lago, la profesora de origen mixteco Ernestina Evangelina López Aparicio, se jubilará en este 2023.

Con el mismo en entusiasmo que hace 33 años inició su exitosa trayectoria educativa, se alejara en unos cuantos días más, pero dejara lo que considera un gran equipo profesional y una familia docente que logro forjar a lo largo de todos estos años gracias a la unidad, solidaridad y humildad.

Para ella, la clave del éxito fue precisamente mantener los pies en la tierra, promover el trabajo en equipo, la solidaridad y el entendimiento con todas sus compañeras, sin olvidar nunca sus raíces indígenas ni su profesión como maestra.

“La clave es entender a las maestras, trabajar en equipo y apoyarse, no olvidar nunca de donde venimos, porque yo fui docente y como directivo no debemos olvidar eso, no debemos ser autoritarios, tenemos que entender a nuestros compañeros, ser democráticos, colaborativos y acordarnos siempre que algún día fuimos docentes”, sostuvo.

Aunque terminará su relación laboral con el plantel educativo purépecha, su relación de amistad con todo el personal permanecerá por siempre, tanto con las maestras del preescolar, como de la primaria, a quienes considera una gran familia.

De origen mixteco, Ernestina Evangelina López Aparicio, inicio su trayectoria educativa en Tijuana hace 33 años.

“Inicié mi servicio educativo el 1º de octubre de 1990 en Tijuana con mis paisanos mixtecos, en el preescolar Margarita Maza de Juárez ubicado en la zona obrera tercera sección. En 1996 ingresé a otro plantel que se encuentra en el Pedregal de Santa Julia, donde estuve durante 10 años. El 22 de octubre del 2010 el supervisor de zona me comisiono a Rosarito, me pidió apoyar a la comunidad purépecha en el preescolar Mintzita Princesa del Lago, porque en aquel entonces había solo 3 maestras, dos purépechas y una mixteca, me dijo por que no vas y liberamos a la maestra de grupo y tú te quedas como directora encargada y ella continua frente a grupo, le dije que sí y así fue como empecé en ese año a trabajar en esta escuela de la que hoy me jubilo orgullosamente, llena de satisfacciones con el gran equipo que logramos formar”, sostuvo la profesora y reconocida directora de la escuela purépecha Mintzita Princesa del Lago.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace