Por Juan Pablo Sebastián
El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció diez compromisos con Baja California para los últimos 10 meses que restan de su gobierno.
Durante su intervención en el segundo informe de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, al que asistieron los gobernadores de Puebla, Tamaulipas y Nayarit, López Obrador señaló que no acostumbra estar presente en informes de los gobernadores, pero dijo que hizo una excepción con Baja California por el amor a su pueblo y la simpatía con Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En agradecimiento al apoyo que Baja California le ha dado, anunció los siguientes diez compromisos:
Continuarán incrementándose todos los programas de bienestar incluyendo la pensión del adulto mayor que subirá a 6,000 pesos bimensuales a partir de enero del 2024.
Se terminarán de construir y comenzarán a operar 13 cuarteles de la guardia nacional en Baja California, incrementándose a 9,683 el número de elementos en labores de seguridad, entre guardias nacionales, soldados y marinos.
Un tercer compromiso es “basificar” a todos los trabajadores del sector salud que están de manera eventual o por contratos.
“Antes de que concluya mi mandato, no quedará ni un trabajador del sector salud sin su base, ya no habrá contratos transitorios o eventuales”, expuso.
Un cuarto compromiso es incrementar el salario mínimo a cerca de 400 pesos, en común acuerdo con el sector empresarial y el sector obrero.
“Todavía lo tengo que acordar con el sector empresarial y con el sector obrero, pero creo que no vamos a tener ningún problema. En el tiempo que llevo, solo en una ocasión no se logró el consenso, en todos los demás años el aumento al salario mínimo ha sido en común acuerdo entre el sector obrero, empresarial y gobierno”.
El quinto compromiso es resolver el problema del agua y la contaminación del mar por aguas negras, con la construcción de la nueva planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos en Tijuana.
El sexto compromiso es dejar funcionando 2,750 sucursales del banco bienestar en todo el país y construir uno más en San Felipe, para sumar un total de 26 en todo Baja California.
El séptimo compromiso es dejar inauguradas las obras del viaducto Tijuana, la Garita de Otay 2 y la remodelación de todas las aduanas de Baja California, las cuales se realizan con el apoyo de ingenieros militares con una inversión de más de 20 mil millones de pesos.
El octavo compromiso es dejar funcionando todos los centros de salud y hospitales bajo el esquema IMSS-Bienestar, garantizando el derecho a la salud a todos los ciudadanos, con infraestructura completa, médicos, especialistas, abastos suficiente de medicinas, estudios médicos e intervenciones quirúrgicas totalmente gratuitas.
“Estarán funcionando antes de terminar mi gobierno, todos los centros de salud, hospitales del IMSS-Bienestar. Ya tenemos un convenio con el Gobierno del Estado y para marzo o a más tardar en septiembre, van a contar los centros de salud y hospitales, con médicos, con todos los especialistas, con abasto suficiente de medicamentos, intervenciones quirúrgicas, estudios médicos y todo gratuito, porque la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo”.
El noveno compromiso es apoyar de manera directa a todos los pequeños y medianos agricultores de Baja California, productores y pescadores.
Finalmente, prometió enviar una iniciativa al Congreso de la Unión para mantener la reducción del IVA y el ISR al 50% en la frontera norte y sur, así como mantener los precios de los combustibles y evitar los “gasolinazos”.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…