Categorías: Rosarito

Llevarán vacuna antirrábica y tratamiento contra pulgas y garrapatas a Primo Tapia

Por Delia Ruelas

  • Exhorta Secretaría de Salud a la población tomar medidas para prevenir la Rickettsia.

Ante el arribo de las altas temperaturas se recomienda vacunar y desparasitar a las mascotas, con el fin de evitar la propagación de garrapatas, así como limpiar y fumigar predios.

Por lo tanto, el departamento de Control Animal, llevará la vacuna antirrábica y tratamiento contra pulgas y garrapatas los días jueves a las diferentes comunidades de Primo Tapia, con la intención de acercar los tratamientos a las zonas apartadas, las jornadas se darán a conocer a través de la página oficial de Facebook de Control Animal.

La jornada también tiene el objetivo de evitar diversas enfermedades que se padecen debido al piquete de las pulgas y garrapatas, tanto en mascotas y humanos, así también erradicar el abandono de perros, pues de acuerdo con Control Animal, durante verano se registra un incremento de mascotas abandonadas luego del contagio de pulgas y garrapatas.

Al respecto, la Secretaría de Salud en el Estado, hizo un llamado a la población en caso de detectar garrapatas, ya sea en su patio, interior del hogar o en animales domésticos es importante desparasitar las mascotas, para lo cual existen varios productos que son seguros tanto para los humanos como animales.

Las autoridades sanitarias recordaron que la mordedura de la garrapata café del perro puede provocar rickettsiosis en niños y adultos, enfermedad que puede llegar a causar la muerte.

La rickettsiosis se puede confundir con un resfriado común por lo que en caso de presentar síntomas o sí estuvo en contacto con este vector, así que es importante acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse.

Los síntomas de la rickettsiosis son malestar general, dolor muscular y de cabeza, náuseas y vómito, fiebre, escalofríos y salpullido.

Es importante que la ciudadanía se sume a las acciones de prevención en sus localidades, evitando que dichos predios se llenen de basura o escombros, evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de vectores que pueden contagiar enfermedades.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

14 horas hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

14 horas hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

14 horas hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

14 horas hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

14 horas hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

14 horas hace