Categorías: Rosarito

Llevarán vacuna antirrábica y tratamiento contra pulgas y garrapatas a Primo Tapia

Por Delia Ruelas

  • Exhorta Secretaría de Salud a la población tomar medidas para prevenir la Rickettsia.

Ante el arribo de las altas temperaturas se recomienda vacunar y desparasitar a las mascotas, con el fin de evitar la propagación de garrapatas, así como limpiar y fumigar predios.

Por lo tanto, el departamento de Control Animal, llevará la vacuna antirrábica y tratamiento contra pulgas y garrapatas los días jueves a las diferentes comunidades de Primo Tapia, con la intención de acercar los tratamientos a las zonas apartadas, las jornadas se darán a conocer a través de la página oficial de Facebook de Control Animal.

La jornada también tiene el objetivo de evitar diversas enfermedades que se padecen debido al piquete de las pulgas y garrapatas, tanto en mascotas y humanos, así también erradicar el abandono de perros, pues de acuerdo con Control Animal, durante verano se registra un incremento de mascotas abandonadas luego del contagio de pulgas y garrapatas.

Al respecto, la Secretaría de Salud en el Estado, hizo un llamado a la población en caso de detectar garrapatas, ya sea en su patio, interior del hogar o en animales domésticos es importante desparasitar las mascotas, para lo cual existen varios productos que son seguros tanto para los humanos como animales.

Las autoridades sanitarias recordaron que la mordedura de la garrapata café del perro puede provocar rickettsiosis en niños y adultos, enfermedad que puede llegar a causar la muerte.

La rickettsiosis se puede confundir con un resfriado común por lo que en caso de presentar síntomas o sí estuvo en contacto con este vector, así que es importante acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y en ningún caso automedicarse.

Los síntomas de la rickettsiosis son malestar general, dolor muscular y de cabeza, náuseas y vómito, fiebre, escalofríos y salpullido.

Es importante que la ciudadanía se sume a las acciones de prevención en sus localidades, evitando que dichos predios se llenen de basura o escombros, evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de vectores que pueden contagiar enfermedades.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

8 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

8 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

8 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

8 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

8 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

8 horas hace