Categorías: EstatalRosarito

Llaman a mantener control de presión arterial para evitar derrame cerebral

El director del Hospital General Regional (HGR) No. 20, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tijuana, Pablo Robles Noriega, llama a los pacientes hipertensos a llevar un control puntual de su tratamiento de presión arterial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para evitar consecuencias que en ocasiones puedan costarles la pérdida de la vida.

De acuerdo con el IMSS en Baja California, la presión arterial es uno de los principales problemas que puede ocasionar un derrame cerebral, siendo una de las razones de ingreso al servicio de urgencias hospitalarias el taponamiento de arterias.

Los derrames cerebrales son la tercera causa de muerte en México, y Robles Noriega explicó que el 80 por ciento de los casos son isquémicos, es decir, provocados por un coágulo que viaja por el torrente sanguíneo hacia el cerebro, tapando una arteria, es decir, una embolia cerebral. El 20 por ciento restante obedece al sangrado del cerebro, que ocurre cuando pequeños vasos sanguíneos se debilitan y se rompen lo que, en consecuencia, provoca daños a las células del órgano.

Estas hemorragias pueden tener causas múltiples, como ingesta de anticoagulantes, golpes o traumas en la cabeza. Sin embargo, el doctor indicó que la principal causa de este tipo de hemorragia es el descontrol de la presión arterial, cuando el paciente hipertenso sufre un problema neurológico súbito, se dispara la presión, rompe un vaso y produce un coágulo dentro del cerebro.

Pero otro padecimiento grave, advirtió, son los aneurismas, los cuales requieren de estudios especializados: tomografía y resonancia, para ubicar el lugar donde sangró y determinar si es accesible para operarlo.

Los síntomas, advirtió, son debilidad o parálisis de alguna parte del cuerpo, entumecimiento, hormigueo, disminución de sensibilidad, dificultad para hablar o entender, pérdida de memoria, problemas de visión, párpados caídos o movimiento incontrolable de los ojos.

“Desafortunadamente estas patologías registran una alta mortalidad, ya que el índice se ubica en siete de cada 10 personas, particularmente la hemorrágica hipertensiva si no es tratada adecuadamente” dijo.

Por ello, hace un llamado al público en general a llevar un control de su presión y, presentarse síntomas como los ya mencionado, acudir al área de urgencias para evitar consecuencias graves.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace