Categorías: Rosarito

Llaman a fortalecer programa “DARE”

Por Juan Pablo Sebastián

La responsable del programa “DARE”, María Alejandra Aguilar Hurtado, asistió de invitada con el grupo Madrugadores el miércoles 27 de octubre para informar sobre este y otros programas preventivos que maneja la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Acompañada de seis agentes que conforman la Subdirección de Programas Preventivos, encabezada por Ricardo Moreno Pérez de Prevención del Delito y Christian César Pérez Reyes de Prevención y Atención Juvenil, la experimentada promotora de la prevención brindó una amplia exposición sobre el esfuerzo que realiza el equipo DARE sin mayor presupuesto que la nómina integrada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Desde los programas de atención a jóvenes rebeldes a través de la Patrulla Juvenil y la recuperación de espacios públicos, hasta la capacitación constante de los agentes para entender las nuevas conductas de los jóvenes a consecuencia de las redes sociales y medios de electrónicos de comunicación.

A la reunión también asistió el titular del Patronato DARE Armando Ramírez Muñoz,  quien brindó un breve informe sobre los resultados de la labor que ha venido apoyando el Patronato en los últimos años.

Destacó la graduación en 2019 de 15,035 alumnos de kínder, primaria, secundaria y preparatoria en el curso DARE, impartido por los integrantes del equipo DARE, todos ellos certificados por el Centro Nacional de Capacitación.

Con motivo de la pandemia, dijo que en 2020 solo se lograron graduar en el curso DARE alumnos de 32 jardines de niños.

También destacó el apoyo que la Subdirección de Programas Preventivos brindó a instituciones como DIF estatal, DIF municipal, IMMUJER, SEJAP y C4, además de atención en temas de prevención del delito, violencia intrafamiliar y el “operativo mochila”.

Los exponentes señalaron que estos resultados son producto del esfuerzo y voluntad de trabajar en la prevención, sin prácticamente nada de presupuesto, pues mientras el Patronato se mantiene sin recursos, el DARE solo dispone de los agentes de la Subdirección de Programas Preventivos, sin un recurso etiquetado para la labor de prevención.

Por ello, la titular del DARE hizo un llamado a unir esfuerzos sociedad, gobierno e iniciativa privada, para fortalecer los programas de prevención que permitan salvar a muchos niños y jóvenes de las adicciones.

Como resultado de la reunión, el grupo Madrugadores acordó apoyar con un donativo para la adquisición de la botarga DARE, mientras que el voluntario Charlie Espinoza anunció que apoyará con 500 dólares para este mismo fin, a la vez que reiteraron el llamado a las autoridades para fortalecer el área de prevención de la SSC.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace