Por Delia Ruelas
Jóvenes sin cubrebocas, amontonados y sin respetar la sana distancia fue lo que se presenció en el arranque de la Feria Rosarito 2021, durante sus conciertos, además que en la entrada no se solicitó la prueba negativa o certificado de vacunación contra el Covid-19.
A pesar que durante la conferencia de prensa para anunciar el arranque de la feria se dijo que se implementarían medidas estrictas para garantizar el cumplimiento del protocolo sanitario, solicitado por la Secretaría de Salud, videos y fotografías de los asistentes mostraron todo lo contrario.
Al respecto el Secretario de Salud en la entidad señaló que es corresponsabilidad tanto del asistente y el personal de la Feria, contribuir a erradicar cadenas de transmisión del virus, así también expresó que es necesario que las personas se vacunen contra el virus, independientemente si acuden a dichos eventos masivos.
“Es responsabilidad de todos de la federación, del estado, de los municipios, pero especialmente de nosotros traer nuestros cubrebocas es lo único que se les pide…no dejemos de usar nuestro cubrebocas, pónganse su cubreboca en espacios cerrados estén o no vacunados porque sabemos que esa es una medida para limitar la cadena de transmisión de la variante Delta”.
Con referencia a la prueba negativa de Covid-19, indicó que no es necesario, pero sí presentar la cartilla de vacunación para evitar cadenas de transmisión del virus.
“Todos los municipios han solicitado su carta de no inconveniencia en forma temprana, todas las cartas se hicieron con protocolos que estaban en su momento de acuerdo al riesgo epidemiológico y se autorizaron, ahora se les pide a todas las personas que vayan a hacer eventos, donde vayan a aglomerar personas, que ya no soliciten pruebas negativas que solamente soliciten comprobantes de vacunación. Desafortunadamente ahora estamos en una situación en donde tenemos que tener vacunados a todos…”.
Cabe señalar que durante la inauguración de la Feria, la Alcaldesa, Araceli Brown, solicitó a la comunidad respetar los protocolos para que la Feria sea productiva y no un problema.
“Hay que tener mucho cuidado, hay que usar cubreboca, cumplir con todos los protocolos de salud que tiene la Secretaría de Salud y nosotros como municipio vamos a estar vigilantes de que se cumplan estas normas para que tengamos una feria que sea productiva y que no vaya a ser un problema a los ciudadanos respecto a la salud”.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…