Categorías: Rosarito

Llama jefe médico a prevenir virus sincitial respiratorio

Por Juan Pablo Sebastián

El jefe de turno de la clínica 21 del IMSS, Héctor Guillermo Félix Gámez, exhortó a la comunidad a tomar las medidas preventivas para evitar el  contagio del “virus sincitial respiratorio” que está proliferando en la presente temporada invernal, afectando sobre todo a niños menores de 5 años.

De acuerdo con información médica, el virus respiratorio sincitial, es una enfermedad viral común que causa síntomas leves parecidos al resfriado, pero puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con problemas médicos serios.

Al asistir de invitado con el grupo Madrugadores que coordina Rosario Castillo Zeja, el médico destacó la importancia de asumir los cuidados preventivos necesarios para evitar el contagio, sobre todo porque siguen presentes nuevas variantes del covid-19 y el virus de la influenza, con los que se pueden combinar y provocar complicaciones severas.

“No es un virus nuevo, es un virus ya existente, pero se incrementa durante la temporada invernal y ataca principalmente a niños menores de 5 años, ocasiona problemas respiratorios que se pueden complicar y poner en riesgo la vida de los niños”.

Agregó que los casos detectados en Rosarito son pocos, pero la amenaza está latente por el riesgo de complicaciones que representa cuando no se atiende a tiempo o no se toman las medidas de prevención adecuadas.

“Tenemos muy pocos en Rosarito, pero sí existe la amenaza porque es un virus que se adquiere como un gripe normal pero puede llegar a complicarse”, añadió.

Aclaró que las vacunas contra el covid y la influenza no protegen contra este virus, pero las medidas preventivas son prácticamente las mismas para evitar todas estas infecciones respiratorias y estar protegidos es lo más importante.

Durante su ponencia, Héctor Guillermo Félix habló hablo sobre el programa de prevención en salud que el IMSS está llevando a cabo en las escuelas de educación básica, donde además de pláticas informativas, se aplican vacunas contra el Virus del Papiloma Humano a las adolescentes de 11 a 12 años de edad.

También escuchó cuestionamientos sobre las deficiencias y necesidades de la nueva clínica de Lomas de Coronado.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

18 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

18 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

18 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

18 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

18 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

18 horas hace